
Bando de Alcaldía para Fiestas de Tafalla
26/1/2015
16 personas desempleadas han participado en los programas “Tafalla emprende” y “Ribera Alta emprende” que se han desarrollado durante cuatro meses. En el caso de Tafalla han participado 11 personas y en el caso de la Ribera Alta (desarrollado en Peralta) han participado cinco, a las que se ha dotado de herramientas para crear su propio empleo.
Así, esta mañana se ha realizado la clausura de ambos programas en la Casa de Cultura de Tafalla. Han estado presentes la vicepresidenta primera y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea; la alcaldesa de Tafalla, Cristina Sota; la alcaldesa de Peralta, María José Vidorreta; y el presidente de la CEN, José Antonio Sarría junto a Asunción Muruzábal en representación de los participantes en los programas.
El Servicio Navarro de Empleo ha invertido 36.000 euros en la puesta en marcha de estos programas, realizados en colaboración con la CEN. De hecho, esta actividad queda recogida en un convenio firmado por ambas entidades en abril de 2014 para la realización de programas de emprendimiento, para autónomos e innovación en la Comunidad Foral.
En el caso de Tafalla, se trata de un programa piloto de impulso y mejora de la actividad socio-económica de la zona de Tafalla a través de la generación de nuevas iniciativas y proyectos, nuevas líneas de negocio o la creación de nuevas empresas que contribuyan a la revitalización de la zona. Es una iniciativa promovida por el Servicio Navarro de Empleo, la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), y el Ayuntamiento de Tafalla con la colaboración del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y otros agentes sociales.
La novedad del programa consiste en la creación de equipos de emprendedores que han aprendido las bases para crear su propia empresa mediante el uso de metodologías innovadoras. En concreto, se han utilizado técnicas de aprendizaje en grupo (conocido como “teamlearning”) y la metodología “learningbydoing”, consistente en introducir un componente práctico en el proceso de aprendizaje.
Para ello, se dota a los alumnos de herramientas para que sean ellos mismos quienes desarrollen una idea de negocio, la testen en el mercado local y puedan ponerla en marcha como autónomos o como pequeñas empresas formadas mediante la asociación de varios alumnos. El objetivo era despertar la capacidad creativa y emprendedora de las personas participantes a través de talleres formativos temáticos sobre creatividad e innovación, marketing, redes sociales, creación de empresas, etc. y sesiones prácticas de aprendizaje grupal.
A través de los programas se han establecido dos vías:
Tras realizar la entrega de diplomas los participantes han expuesto algunos de los proyectos realizados:
Los fuegos artificiales, previstos para el día 16 de agosto, han quedado suspendidos. La colección se exhibirá el próximo 19 de enero, coincidiendo con la celebración de ...
Esta mañana, bajo el lema “En Tafalla quien calla, falla - Tafallan ez zaitez isildu”, ha tenido lugar la presentación oficial de la campaña contra las agresiones que e...