
Partidos del Torneo de San Fermín de Pelota mano femenina en el Ereta
Con el fin de promocionar la pelota a mano femenina se ha programado un festival de Pelota Femenina en Tafalla correspondiente al Torneo de San Fermin. Estos partidos se celeb...
21/03/2017
Esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento de Tafalla la oferta socio-cultural para los meses de marzo, abril y mayo. En el acto han estado presentes representantes de las tres áreas ofertadas (Euskara, Igualdad y Bienestar social): Ana Flamarike, técnica de Euskara, Rakel Álvarez e Imelda Mañeru, Concejala y técnica de Igualdad respectivamente y Albina Prieto y Rebeca Pérez, Concejala y técnica de Servicio Social de Base.
Cómo novedad en el programa se encuentra el concurso literario en euskera para jóvenes de 12 a 30 años «Ager Vasconum». «Este certamen ha nacido por la creciente demanda en el aprendizaje del euskera que hay tanto en Tafalla como en la zona. Es una idea que ha surgido aquí pero que hemos realizado de manera conjunta con los ayuntamientos de Tudela, Olite, Sangüesa y Estella», comentaba la técnica de euskera. Los relatos serán de tema libre, originales e inéditos y deberán estar escritos en euskera y podrán presentar hasta el próximo 5 de mayo en las oficinas de los Ayuntamientos de Tudela, Tafalla, Olite, Sangüesa, Aoiz o Estella.
Por otra parte, desde el área de Igualdad se han organizado diferentes actividades, entre ellas, la presentación del servicio Kattaligune. Este servicio público trabaja de manera profesional informando, asesorando y acompañando a personas LGTB y personas allegadas de Navarra y que lucha contra toda discriminación por motivos de orientación e identidad sexual. Tendrá lugar el miércoles 5 de abril a las 19h en la Biblioteca Pública de Tafalla, la entrada será libre.
Las actividades organizadas por este área se sitúan en el marco de la Escuela para la Igualdad y el empoderamiento, cuya finalidad es sensibilizar y formar a la ciudadanía en temas de Igualdad entre mujeres hombres, impulsar una mirada de la realidad desde un punto de vista crítico y constructivo y consolidar un espacio de conocimiento y reflexión en cada uno de los dos semestres del año.
La oferta organizada por el Servicio Social de Base consta de talleres, charlas-coloquio y cineforum. El taller de kilikis parte como principal acto para el disfrute entre adultos y niños y niñas, ya que es un espacio de creación compartido entre padres/madres e hijos/hijas de 4 a 10 años. Tendrá una duración de 6 fines de semana, en sesiones de 2h y 30 minutos cada una.
Todos los talleres de la oferta sociocultural señalados (*) ofrecerán servicio de guardería. Este tendrá que ser solicitado con dos días de antelación a la fecha de realización, a través del email igualdad@tafalla.es
Todas estas actividades son subvencionadas por el Instituto Navarro para la Igualdad y por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra. El presupuesto de la programación es de 1190’9o€ del Servicio Social de Base, 2800€ de Igualdad y 1700€ de Euskera.
Con el fin de promocionar la pelota a mano femenina se ha programado un festival de Pelota Femenina en Tafalla correspondiente al Torneo de San Fermin. Estos partidos se celeb...
Este año se volverán a celebrar las Fiestas Patronales de Tafalla en sus fechas habituales y desde Alcaldía se ha decidido que sea la ciudadanía de Tafalla quien escoja su...
La entrega de premios tendrá lugar el viernes 17 de junio a las 19:30 horas en la Casa de Cultura de Olite y contará con la presencia de las cantantes tafallesas Luana y M...