Ayuntamiento de Tafalla/Tafallako Udala

4. Programa de Incorporación Social

oculta

Este Programa se enmarca en La Ley Foral 15/2006, de 14 de diciembre, de Servicios Sociales y su finalidad será “favorecer la incorporación social de personas en riesgo o en situación de situación de exclusión social en cualquiera de sus ámbitos” e incluye actuaciones como:

  • Apoyar a las personas en riesgo en el acceso a los recursos propios del Sistema de Servicios Sociales y otros sistemas de protección (empleo, salud, vivienda, educación).
  • Acompañamiento Social en los procesos de incorporación social con un seguimiento, asesoramiento y orientación para la adquisición de habilidades y competencias personales.
  • Promoción de las diversas formas de apoyo social que favorezcan la integración social.

El Programa figura como prestación garantizada en la cartera de Servicios Sociales de Navarra en las páginas 3 y 7. Acceso a documento/ 64 Kb

Programa de Empleo Social Protegido:

El Programa de Empleo Social Protegido de la zona de Tafalla es un proyecto anual de incorporación social gestionado y organizado por el Servicio Social de Base de Tafalla, subvencionado por el Departamento de Derecho Sociales y cofinanciado por los Ayuntamientos de Tafalla y de la Valdorba implantado en 1983.

Estos proyectos consisten en la contratación laboral de personas en situación de exclusión social y con dificultades para el acceso a puestos de trabajo normalizados para que, mediante la formación en habilidades sociolaborales y destrezas profesionales y el desempeño de una actividad de interés colectivo, mejoren sus posibilidades de integración laboral.

Las personas contratadas para la realización de estos proyectos deberán estar en edad laboral y ser miembros de Unidades Perceptoras de Renta Garantizada, excepcionalmente se podrán contratar a personas que no siendo perceptoras de Renta Garantizada, se encuentren en una situación de exclusión social y precisen de acompañamiento social para llevar a cabo su itinerario de inclusión

Los contratos de trabajo tendrán carácter temporal. En el establecimiento de la duración para cada persona trabajadora se tenderá a que el contrato posibilite la adquisición de los hábitos y la cualificación necesaria para mejorar su empleabilidad futura.

La duración de la jornada podrá ser variable para adaptarse a las distintas necesidades de las personas contratadas.

Los trabajos a desarrollar buscarán mejorar la empleabilidad de las personas participantes y se dividirán en puestos de limpieza de locales y edificios municipales, labores de limpieza y conserjerías y labores de desbrozado y limpieza de las zonas verdes de la localidad.

Del mismo modo los proyectos de empleo social protegido destinarán una parte importante del tiempo a actividades formativas que irán encaminadas a la adquisición de conocimientos y habilidades para la realización de los trabajos objeto de la contratación, a promover la estabilidad personal, y participación social.

Las personas participantes serán designadas por el o la profesional referente del caso en el Servicio Social de Base, de entre las atendidas por el citado Servicio Social, una vez valorada la adecuación del recurso a sus necesidades y al momento en que se encuentren en su itinerario de incorporación social.

A lo largo de este tiempo se han contratado a más de 800 personas.

Facebook
Twitter
Youtube
Volver arriba
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarle contenidos personalizados y analizar el tráfico de nuestra web.
Cambiar mi consentimiento