Industria
Tafalla por su ubicación estratégica y el notable potencial de su sistema de comunicaciones permite pensar en posibles desarrollos a medio plazo.
La Zona de Tafalla representa un enclave estratégico tanto por su ubicación (dentro del eje Pamplona-Tudela-Madrid, con intensa influencia de Pamplona y su Comarca) como por el potencial que presenta su sistema de comunicaciones (encuadrada en la AP-15, ferrocarril, etc.).
Además, dos son los proyectos que contribuirán con un elevado impacto económico a la revitalización de la zona. Por un lado el tren de alta velocidad; la cada vez mejor dotación de infraestructuras de Navarra es una ventaja competitiva para la localización de empresas en la región. Y por otro lado el Canal de Navarra, que en cuanto a infraestructuras hidráulicas convertirá en regadío 177 Km.
La estrategia territorial identifica a la zona media y a Tafalla como una zona de alto potencial de crecimiento y desarrollo. La intensa influencia de Pamplona y su comarca es el denominador común de este área. Por su estratégica ubicación y el excelente potencial del sistema de comunicaciones, tiene una clara vocación de crecimiento demográfico y económico que le permita alcanzar una masa crítica muy superior a la actual.
En cuanto a datos económicos, como puede verse en el gráfico, la industria metalmecánica es el principal sector en la zona representando un 17,11 %. Otros sectores como el de turismo, restauración y hostelería representan un total del 6,48 % de la zona que podrían agruparse con los servicios culturales y de ocio que generan el 2,78 % del empleo total. Otros sectores interesantes son el de comercio (muy orientado a la población local) que representa un 13 % del empleo de la zona y el de servicios educativos, sanitarios, y asistenciales con un 6,56 %.
La actividad industrial se distribuye entre diferentes actividades tales como la Industria agroalimentaria y de bebidas, la Industria metalmecánica, Energía, gas y agua, y Construcción y obra civil fundamentalmente.
En la actualidad el tejido industrial de la zona lo componen algo más de 600 empresas dedicadas a una amplia variedad de actividades industriales y creándose muchas de ellas en torno a empresas de mayor envergadura, locales y regionales como pueden ser los casos de Fagor Ederlan Tafalla, Pelzer del Norte, Berlys Alimentación o Navarra Maquinaria Agrícola; todas ellas en Tafalla. Este tipo de empresas tractoras, además del elevado número de personas empleadas que poseen, han generado un gran número de empresas auxiliares en torno a ellas, por lo que su contribución directa o indirecta al desarrollo de la zona es incuestionable.
Las áreas de actividad económica que podrían tener sentido en Tafalla y en la Zona según los análisis realizados en los POT (Planes de Ordenación Territorial), que intenta trasladar al territorio las propuestas del Plan Moderna son:
- Agroindustria
- Industria del metal
- Biotecnología y energías renovables y TICS
- Medio ambiente
Fuente: AIN Consultoría
- Estudio preliminar de análisis para la viabilidad de atracción de empresas a Tafalla
- Plan de dinamización socioeconómica de Olite y zona de influencia