Concejalía de Igualdad
Dirección: Plaza Navarra nº 5. Tafalla
Teléfono: 948 70 18 11
E Mail: igualdad@tafalla.es
El Área de Igualdad es el órgano que asume las competencias de impulso, coordinación y gestión de las políticas de género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
El Área de Igualdad se estructura en los siguientes órganos:
a) Comisión de Igualdad.
b) Concejalía de Igualdad.
c) Técnica de Igualdad.
- Reglamento Municipal regulador del uso de un lenguaje no sexista y de la adecuación de estadísticas y estudios con el objeto de visibilizar a mujeres y hombres.
http://www.navarra.es/home_es/Actualidad/BON/Boletines/2016/165/Anuncio-41/ - Formación dirigida al personal político y técnico del ayuntamiento en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Dotación al Área de un Logotipo identificativo.
Área de Intervención 2: Violencia contra las mujeres.
- Campañas desarrolladas en fiestas patronales, dirigida a la ciudadanía y de forma específica a la juventud, en colaboración con la hostelería y el comercio.Entre las acciones desarrolladas destacan: talleres de ligoteo sano, video clip difundido en redes sociales, cuñas de radio, distribución de servilletas en hostelería o la edición de cartelería propia.
- Campaña 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, con acciones de sensibilización y visibilización del rechazo hacia la violencia sexista.
- Acciones de sensibilización y formativas dirigidas de manera específica a juventud, en colaboración con la Casa de la Juventud, La Kolasa, y los Centros educativos.
- Formación dirigida a profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencia de género.
- Coordinación de la Mesa Local de Violencia contra las Mujeres.
- Gestión del servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género (ATENPRO), que permite a mujeres víctimas de violencia de género un acompañamiento y localización 24 horas. Es un servicio gratuito.
Área de Intervención 3: Cuidado, corresponsabilidad y conciliación.
- Campaña en fiestas patronales sensibilizando sobre la corresponsabilidad en las tareas domésticas y el cuidado.
- Desarrollo de programas conjuntos y coordinados en los tres centros educativos de Primaria de Tafalla impulsando la Ética del cuidado.
- Impulso de la Ruta Escolar Recomendada.
- Colonias Urbanas en los periodos vacacionales de Navidad, Semana Santa y verano.
Área de Intervención 4: Empoderamiento de las mujeres, participación
sociopolítica y cambio de valores.
- Puesta en marcha de la Escuela para la Igualdad y el Empoderamiento, a través de una serie de acciones formativas y de sensibilización desde la perspectivade género. Dos convocatorias anuales.
- Impulso al movimiento asociativo.
- Integración de las mujeres y de las asociaciones feministas y/o de mujeres en los órganos de participación del Área de Igualdad, Comisión de Igualdad.
“A la misma altura”
Autor: Isidro Samaniego
Primer premio del Concurso fotográfico “”
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 

Desde diciembre de 2016 contamos en Tafalla con el Equipo de Atención Integral a Mujeres víctimas de Violencia de Género (EAIV) dirigido a la atención de Mujeres en situación de violencia de género o en riesgo de estarlo, así como las personas bajo su responsabilidad.
Dirección: C/ Martínez de Espronceda, 1-3, bajo. Tafalla
Horario de atención: lunes de 8:00 a 17:00 h., martes, miércoles y jueves de 8:00 a 19:00 h. y viernes de 8:00 a 15:00 h.
Teléfono: 948 70 34 28
E Mail: eaiv.tafalla@pauma.es
SAM. Servicio de Atención Jurídica a las Mujeres
El Instituto Navarro para la Igualdad, en colaboración con los Colegios de Abogacía de Pamplona, Tudela, Estella y Tafalla facilita de manera gratuita un servicio de información, asesoramiento, así como acompañamiento y asistencia jurídica especialmente en casos de malos tratos y/o agresiones sexuales.
Ofrece sus servicios:
– En el EAIV, con cita previa, los martes de 17:00 a 18:00 h. y los viernes de 13:00 a 14:00 h.
– En el Juzgado de Tafalla, sin cita previa, los viernes, de 12:00 a 14:00 h. Avenida Severino Fernández 52, Planta baja.
EN SITUACIONES DE URGENCIA LLAMAR AL 112
Coordina las atenciones tanto de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad como de los Centros Hospitalarios, del Centro de Urgencias, asistencia urgente psicológica y jurídica, Órganos Jurisdiccionales, y de cuantas instancias deban intervenir en toda situación de extrema gravedad o peligro inminente. Es un servicio gratuito.
LEGISLACIÓN DESTACADA
Ámbito estatal
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2007-6115
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia contra las Mujeres
https://www.boe.es/buscar/pdf/2004/BOE-A-2004-21760-consolidado.pdf
Ámbito de la Comunidad Foral de Navarra
Ley Foral 33/2002, de 28 de noviembre, de fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
http://www.lexnavarra.navarra.es/detalle.asp?r=3324
Ley Foral 14/2015, de 10 de abril, para actuar contra la violencia hacia las mujeres
http://www.lexnavarra.navarra.es/detalle.asp?r=35670
Plan de Acción de la Ley Foral 14/2015 para actuar contra la violencia hacia las mujeres en Navarra
https://gobiernoabierto.navarra.es/sites/default/files/p._accion_violencia_27.10.2016.pdf
Decreto Foral 103/2016, de 16 de noviembre, por el que se establece la ordenación de las prestaciones sanitarias en materia de salud sexual y reproductiva
http://www.lexnavarra.navarra.es/detalle.asp?r=38091
Ley Foral 8/2017, de 19 de junio, para la igualdad social de las personas LGTBI+
http://www.navarra.es/home_es/Actualidad/BON/Boletines/2017/124/Anuncio-0/
INSTITUTO NAVARRO PARA LA IGUALDAD
———————————————————————————————-
NAFARROAKO BERDINTASUNAREKO INSTITUTUA INAI/NABI
El Instituto Navarro para la Igualdad es el órgano que asume las competencias de impulso, coordinación y gestión de las políticas de género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el Gobierno de Navarra.
https://www.navarra.es/home_es/Temas/Igualdad+de+genero/
Publicaciones
http://www.navarra.es/home_es/Temas/Igualdad+de+genero/Publicaciones/
Procedimiento de actuación ante denuncias o quejas por discriminación por razón de sexo
https://www.navarra.es/home_es/Servicios/ficha/3236/Informar-de-casos-depublicidad-sexista-o-degradante
Violencia de género
http://www.navarra.es/home_es/Temas/Igualdad+de+genero/Violencia+de+genero/
Reconocimiento de víctima de violencia de género
https://www.navarra.es/home_es/Servicios/ficha/1720/Reconocimiento-devictima-de-violencia-de-genero
Descárgate la MANO como símbolo de rechazo a la violencia contra las mujeres
http://www.navarra.es/home_es/Temas/Igualdad+de+genero/Violencia+de+genero/DESCARGATE+LA+MANO+COMO+SIMBOLO+DE+RECHAZO+Y+CONDENA+DE+LA+VIOLENCIA+CONTRA+LAS+MUJERES.htm