Living Kultur dokumentala Tafallan
Datorren asteazkenean, urtarrilaren 22an, Living Kultur dokumentala proiektatuko da Tafallan. 19:00etan izango da Kulturgunean eta ondoren solasaldia izango da Marga Gutierrez...
21/11/2014
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Tafalla ha acogido la presentación del Programa organizado desde la Comisión de Igualdad con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres que se celebra el 25 de noviembre.
Como novedad, el acto ha contado con personas que representan al Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) ORDOIZ, que con la ayuda de los CRPS Arga, Queiles y Félix Garrido han realizado diverso material para la Campaña del 25 de noviembre a instancia del Área de Igualdad.
Desde la Comisión de Igualdad “se considera importante colaborar en la construcción de una sociedad en la que no exista un estigma social asociado a las personas con problemas de salud mental y quieren mostrar qué supone para las personas de estos centros implicarse en los procesos de colaboración y reconocimiento del trabajo realizado”.
En concreto han colaborado el Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) ORDOIZ de Estella-Lizarra (centro concertado por Gobierno de Navarra), el Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) ARGA de Pamplona-Iruña (centro concertado por Gobierno de Navarra), el Centro de Rehabilitación Psicosocial Queiles (Tudela-Tutera (centro concertado por Gobierno de Navarra) y el Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) Félix Garrido de Sarriguren (propiedad del Gobierno de Navarra).
Así, desde el taller ocupacional-laboral de estos centros se han realizado para Tafalla 800 broches de manos lilas para distribuir en torno al 25 N y cuatro manoplas también lilas.
La iniciativa forma parte del proyecto de colaboración entre centros de rehabilitación psicosocial (CRPS) y agentes de igualdad de 18 municipios de la Comunidad Foral de Navarra.
Nerea Arana y Sheila Del Árbol, responsables del área ocupacional de ORDOIZ “han destacado la importancia de este proyecto para el centro y su compromiso con agentes de igualdad en campañas de sensibilización”. Por su parte, Isabel Garrues “ha contado su experiencia como usuaria del centro y también como mujer que ha sufrido violencia de género, y ha resaltado la idea de que toda la sociedad debe estar implicada”.
Al margen, desde el Área de Igualdad también se han elaborado varios marcos morados con lemas contra la violencia de género con los que se están fotografiando diferentes colectivos y personas para mostrar su rechazo a la violencia hacia las mujeres.
Consulta la programación completa en el siguiente enlace: PROGRAMA (856 Kb)
Datorren asteazkenean, urtarrilaren 22an, Living Kultur dokumentala proiektatuko da Tafallan. 19:00etan izango da Kulturgunean eta ondoren solasaldia izango da Marga Gutierrez...
Aurten ere, Tafallar Kirolari onenen XXIX. gala ospatuko da. Bertan, Tafallako kirolarien eta kluben ahalegina eta lan ona sarituko da, Tafallako kirolaren mesedetan. Aurtengo...
Bihar, urtarrilak 17 ostirala arratsaldeko 19:00etan, Montse Palaciosen "Sentir" pintura erakusketa aurkeztuko da Kulturgunean.