
Proyección y debate del documental “El cielo abierto”
01 de enero de 1970
Martes 17 de junio a las 19:30 horas en la Casa de Cultura de Tafalla:
El Colectivo El Salvador Elkartasuna propone el documental y posterior coloquio sobre la vida y muerte de Monteñor Romero y el movimiento asociativo salvadoreño de los 80: “ El Cielo Abierto – Zerua zabalik”.
Sinopsis:
Primero fue la palabra, luego la bala asesina y a continuación el silencio. El cielo abierto es la historia de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, la voz de los sin voz en El Salvador, el cura revolucionario que fue asesinado el 24 de marzo de 1980. Sus homilías, retransmitidas por radio por todo el país, fueron una llamada constante contra la violencia y la violación de los derechos humanos que tenían lugar en su tierra.
La historia de un crimen largamente anunciado, hecho premonitorio de una guerra civil que duraría más de 10 años y una llamada de atención al resto de mundo hacia las injusticias sufridas por un pueblo amenazado por la pobreza y las desapariciones de familiares.
Martes 17 de junio a las 19:30 horas en la Casa de Cultura de Tafalla:
El Colectivo El Salvador Elkartasuna propone el documental y posterior coloquio sobre la vida y muerte de Monteñor Romero y el movimiento asociativo salvadoreño de los 80: “ El Cielo Abierto – Zerua zabalik”.
Sinopsis:
Primero fue la palabra, luego la bala asesina y a continuación el silencio. El cielo abierto es la historia de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, la voz de los sin voz en El Salvador, el cura revolucionario que fue asesinado el 24 de marzo de 1980. Sus homilías, retransmitidas por radio por todo el país, fueron una llamada constante contra la violencia y la violación de los derechos humanos que tenían lugar en su tierra.
La historia de un crimen largamente anunciado, hecho premonitorio de una guerra civil que duraría más de 10 años y una llamada de atención al resto de mundo hacia las injusticias sufridas por un pueblo amenazado por la pobreza y las desapariciones de familiares.
EVENTOS RELACIONADOS
