Ayuntamiento de Tafalla/Tafallako Udala

27 de marzo de 2025

Ainhoa Tejerina, Andoni Torres y Atxu Ayerra expondrán en el Kulturgune

Foto noticia

El próximo viernes 28 de marzo a partir de las 7 de la tarde  va a tener lugar en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea el acto de inauguración de las siguientes exposiciones:

  • Del 28 de marzo al 27 de abril. Sala de Exposiciones del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Exposición de fotografía “IN NOMINE PATRIS” a cargo de AINHOA TEJERINA.
  • Del 28 de marzo al 27 de abril. Sala Zaguán  del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Exposición de fotografía “SIEMPRE QUE LO MISMO NO SEA IGUAL – GAUZA BERA BERDINA EZ DENEAN” a cargo de  ANDONI TORRES.
  • Del 28 de marzo al 27 de abril. Sala Primer piso del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Exposición “MIS ESCRITOS FOTOGRÁFICOS, MIS FOTOS LITERARIAS” a cargo de ATXU AYERRA.

Las tres exposiciones están organizadas por el Colectivo Fotográfico Higuera Argazki Elkartea con el patrocinio del Ayuntamiento de Tafalla dentro de la Primavera fotográfica 2025.

AINHOA TEJERINA “IN NOMINE PATRIS”

La exposición de AINHOA TEJERINA “IN NOMINE PATRIS” estará compuesta por una serie de fotografías capturadas en diversos territorios, reflejando la riqueza y la diversidad de las tradiciones religiosas de nuestra cultura. Estas imágenes, seleccionadas cuidadosamente, se presentarán divididas físicamente en dos grupos: unas en color y otras en blanco y negro, ofreciendo así una experiencia visual que resalte los diferentes enfoques y emociones que cada técnica puede transmitir.

El objetivo de “In nomine patris” es invitar al espectador a reflexionar sobre cómo la religión sigue formando parte de nuestra identidad cultural, dejando su huella tanto en lo tangible como en lo intangible. Al mismo tiempo, el proyecto evidencia el papel secundario de la mujer en las estructuras religiosas, que parece no haber avanzado significativamente en comparación con otros ámbitos sociales. También busca destacar cómo se mantienen vivos ritos y costumbres que, para una persona no religiosa, pueden resultar difíciles de comprender, pero que siguen siendo fundamentales en las comunidades que los practican.

Por otro lado, “In nomine patris” también explora cómo el cristianismo absorbió y adaptó tradiciones de origen pagano, incorporándolas a sus propias celebraciones y simbolismos. Este proceso de asimilación evidencia la complejidad histórica y cultural de las manifestaciones religiosas que han llegado hasta nuestros días.

ANDONI TORRES “SIEMPRE QUE LO MISMO NO SEA IGUAL – GAUZA BERA BERDINA EZ DENEAN”

La exposición de  ANDONI TORRESSIEMPRE QUE LO MISMO NO SEA IGUAL – GAUZA BERA BERDINA EZ DENEAN” consta de un total de 37 piezas a color realizadas con la técnica de impresión de nta pigmentada sobre una variedad de papeles mate 100% y gramaje en torno a los 300 gr/metro y sobre papel japonés washi (hecho a mano) de gramaje 110 gr/metro. Todos ellos aportan textura y capacidad de representar rangos tonales adaptados a cada pieza.  Influenciado por la abstracción se busca las percepciones sensitivas del observador. Para ello se trabaja sobre la luminosidad y el cromatismo. Hay obras claramente inspiradas en la abstracción figurativa y otras en la abstracción informalista donde impera algún color como el rojo, el verde o el azul. En todas se ha buscado dotar a las piezas de una tercera dimensión.

No faltan piezas de concepción más formal. Producto del efecto de la luz y el contraste y de la estación se trabajan paisajes, escaparates y de nuevo muros sin olvidar espacios urbanos. Se observa la interacción entre el referente y el entorno que le rodea representando una paradoja entre la realidad y la ficción, una sorpresa, una extrañeza visual, algo que estimule curiosidad y reflexión para encontrar una lógica. Todo ello como se ha dicho anteriormente busca una significación por parte del espectador.

Volviendo a la abstracción, la cual abunda sobre el grueso de la muestra, hay imágenes de carácter más geométrico proporcionadas otra vez por los muros: su materia, el tiempo y la luz proporcional una base sobre la cual trabajar buscando otra vez poética y emociones en el observador de la obra final.

ATXU AYERRA “MIS ESCRITOS FOTOGRÁFICOS, MIS FOTOS LITERARIAS”

La exposición de ATXU AYERRA “MIS ESCRITOS FOTOGRÁFICOS, MIS FOTOS LITERARIAS” es el resultado de una selección del libro del mismo título en donde se plasman fotografías y texto literarios alusivos a las imágenes. Así explica Atxu su trabajo: “Todo empezó con la fotografía. Las formas, los colores, las texturas me iban empujando hacia un mundo de imágenes sugerentes. Una forma de mirar que cada día se iba separando de lo convencional. Mis ojos capturaban continuamente fotografías. Algo estaba pasando. Después llegó la técnica, el desenfoque, las composiciones más o menos arriesgadas. Una tras otra las fotografías se iban colando en mi cuarto de estar, se sentaban en mi sofá, e incluso, empezaban a ponerse mis zapatillas de casa. Pero faltaba algo. Años y años compartiendo experiencias con artistas y yo, en la retaguardia, sin apretar el botón de salida, cómodo con mi falta de actividad. Pero un buen día, bendito día, ocurrió. Las texturas, las imágenes, las fotografías empezaron a susurrarme, a pedirme, incluso a suplicarme la palabra como compañeras. Yo me dejaba querer. A veces escribía algo y lo integraba en mi quehacer artístico casi sin darme cuenta. Otras, imaginaba mundos imposibles que surgían como por arte de magia de mis fotografías. Y poco a poco, de la forma más natural, descubrí que la palabra y la imagen pueden viajar juntas. Maravillosas, vitales, con ingenio y creatividad hacen soñar a la humanidad, y a mí con ella, con un impulso extraordinario. Debajo del felpudo tenéis la llave de este hermoso experimento fotográfico y literario. La dejo a vuestra disposición.”. Literatura y fotografía casi siempre se muestran separadas y distantes. Escritores y fotógrafos se miran de reojo, a veces con desdén y  otras con cierto menosprecio. En esta exposición ocurre todo lo contrario. El texto y la imagen se compenetran y se quieren, se mimetizan y equilibran pretendiendo provocar distintas  sensaciones. Escritos fotográficos y fotos literarias que quieren hacernos reflexionar evocando de forma divertida la trayectoria vital y fotográfica del autor.

¿Deseas recibir notificaciones si hay cambios en esta noticia?

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen Abierto el parking del Kulturgune

Abierto el parking del Kulturgune

El Ayuntamiento de Tafalla informa que se va a proceder a la apertura de un nuevo parking para vehículos  en la ciudad. Esta nueva instalación tiene como objetivo mejorar l...

Facebook
Twitter
Youtube
Volver arriba
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarle contenidos personalizados y analizar el tráfico de nuestra web.
Cambiar mi consentimiento