Ayuntamiento de Tafalla/Tafallako Udala

15 de marzo de 2021

Ayudas a los sectores del turismo, hostelería, ocio nocturno, comercio y servicios de organización de congresos y asambleas

Foto noticia

La Administración de la Comunidad Foral de Navarra ha ido aprobando sucesivas medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19. Pese a todo ello, a partir de otoño 2020, dada la tendencia ascendente en el número de contagios fue necesario adoptar nuevas medidas de restricción de movilidad y reajustes de horarios en la prestación de servicios de turismo y hostelería, medidas amparadas en el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.

Estas medidas han agravado la situación económica que están atravesando los sectores de turismo y hostelería, así como la de otros vinculados a estas actividades, todos ellos sectores económicos que están sufriendo con más intensidad las restricciones impuestas.

Mediante Resolución 70/2020, de 24 de noviembre, de la Directora General de Turismo, Comercio y Consumo, se estableció una línea de 20 millones de euros para paliar las pérdidas causadas por el cierre de actividad de hostelería y turismo. La ayuda sirvió para compensar los gastos fijos operativos de las empresas solicitantes de 5 meses de 2020 (6 en el caso del ocio nocturno), periodo que se calculó en función de las medidas restrictivas impuestas por la administración.

Se hace necesaria, dada la duración de las medidas de restricción establecidas, habilitar nuevas ayudas directas para los citados sectores con el fin de paliar los efectos de la crisis del COVID-19 que se suman a las diferentes medidas adoptadas por la Administración de la Comunidad Foral de Navarra en el terreno económico y tributario.

La convocatoria de ayudas de 2021 amplía su ámbito de aplicación a diferentes colectivos que fueron excluidos en la anterior convocatoria y posibilita que las empresas que realizan actividades de comercio al por mayor vinculado a hostelería y turismo, alquiler de casas rurales, apartamentos turísticos y viviendas turísticas y empresas de turismo activo y/o cultural puedan ser beneficiarias de las mismas siempre que cuenten con domicilio fiscal y centros de trabajo en Navarra con anterioridad al 1 de octubre de 2020 y estén encuadrados en los epígrafes establecidos en las bases reguladoras.

Estas ayudas tienen por objeto compensar los gastos fijos operativos que han tenido que soportar las empresas, a los que no pueden hacer frente consecuencia de la reducción de los ingresos.

Para determinar la cuantía de estos gastos fijos se han tenido en cuenta la estructura de ingresos y gastos del sector, a partir de los datos proporcionados por el Instituto de Estadística de Navarra (Nastat). En consonancia con esta finalidad, para ser beneficiarias de las ayudas, las empresas deberán haber tenido una reducción de su actividad económica de al menos un 20 % en su facturación en la comparativa entre las cifras de 2019 y las de 2020.

En todo caso, el importe máximo de la ayuda no podrá exceder de 75.000 euros y el importe mínimo en ningún caso ser inferior a 1.710 euros.

Se establecen 5 Programas de ayudas en función de las características y condiciones de las mismas.

TODA LA INFORMACIÓN EN EL BON

¿Deseas recibir notificaciones si hay cambios en esta noticia?

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook
Twitter
Youtube
Volver arriba
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarle contenidos personalizados y analizar el tráfico de nuestra web.
Cambiar mi consentimiento