Proyección del documental Living Kultur en Tafalla
El próximo miércoles 22 de enero se proyectará el documental Living Kultur en Tafalla. Será a las 19:00 en el Kulturgune y contará con un posterior coloquio de la mano de...
29/2/2016
Tafalla ha sido el escenario elegido para iniciar la ronda de contactos y reuniones de la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra con representantes de los ayuntamientos cabecera de Merindad para presentar el programa de retirada de simbología franquista.
La primera reunión tuvo lugar en el Ayuntamiento de Tafalla y a ella acudieron Álvaro Baraibar, Director General de Paz y Convivencia, y Josemi Gastón, Jefe de Sección de Memoria Histórica, además de los alcaldes de Tafalla y Olite y representantes de los grupos municipales de Tafalla de EH Bildu, Iniciativa por Tafalla, PSN e I-E.
Así, desde la Dirección General se presentó el programa de retirada de simbología franquista, señalando que es un proyecto para el que se ha buscado la colaboración de la Federación Navarra de Municipios y Concejos y del conjunto de las entidades locales de Navarra. El plan, según apuntan desde el Gobierno Foral, es la democratización del espacio público de Navarra, de sus calles y plazas, retirando los símbolos que representen una exaltación de la violencia y de valores antidemocráticos o contrarios a la libertad.
El programa de retirada de simbología franquista responde a la declaración del Parlamento de Navarra de 2003 en la que se establecía la necesidad de “eliminar aquellos elementos simbólicos contrarios a la libertad”, y a la Ley Foral 33/2013 que tiene por objeto “recuperar la memoria histórica en relación con aquellas personas que fueron asesinadas o fueron víctimas de la represión franquista en Navarra”.
Dicha ley fija las “obligaciones públicas y de las entidades privadas en la retirada de los símbolos, leyendas y menciones franquistas”, así como en la “anulación de distinciones, nombramientos, títulos y honores institucionales”. En concreto, el artículo 11 establece que “El Gobierno de Navarra en el ejercicio de sus competencias, tomará las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión franquista” que existieran todavía en Navarra.
El próximo miércoles 22 de enero se proyectará el documental Living Kultur en Tafalla. Será a las 19:00 en el Kulturgune y contará con un posterior coloquio de la mano de...
Una año más llega la cita más importante de reconocimiento deportivo de la localidad, la XXIX edición de la Gala De Premiso Al Deporte Tafalles. En ella se premiará el...
Mañana, viernes 17 de enero a las 19:00 se inaugurará la exposición de pintura de Montse Palacios titulada "Sentir".