
Ganadores y ganadoras del VIII certamen de literatura Ager Vasconum
Los premios oscilan entre los 50 y 300 euros euros que se repartirán en la gala que se celebrará el jueves 19 de junio a las 19:00 h en Puente la Reina. El acto será en un ...
Hoy se ha celebrado en el Parque del Conde el acto de cierre El curso de alfabetización en castellano dirigido a personas inmigrantes adultas y empadronadas en Tafalla, un programa del Servicio Social de Base y del Área de Igualdad del Ayuntamiento que se ejecuta a través de la Fundación Itaka Escolapios.
Las personas que han colaborado como voluntarias impartiendo las clases han sido: Katti Iglesias, Josune Ortigosa Robles, Dolo Oses Sarbet, Esmeralda Ucar Arroba, Josefina Elia Tellechea, Esther Leza Ongay, Mari Carmen Garcia
“El aprendizaje de un idioma es el mejor vehículo de integración. Por eso, vemos el interés de organizar este curso con el objetivo de ofrecer herramientas que les permita llevar una vida independiente y autónoma en un país distinto al de su origen, prestando especial atención a su incorporación socio laboral”, ha explicado Aurora Beroiz, técnica del Servicio Social de Base.
La iniciativa nació hace ya bastantes años pero desde el curso 2018-19 la formación se organiza en paralelo al curso escolar, de forma sistemática y estableciendo diferentes grupos atendiendo al nivel de conocimiento.
Desde el punto de vista formativo se encuentran, desde personas inmigrantes no alfabetizadas en su lengua de origen a personas con formación universitaria. En el taller han participado 60 personas, de las que el 90% son mujeres. La mayoría son árabes pero también las hay de nacionalidad rusa, brasileña, africana, moldava, thailandesa y búlgara.
En octubre está previsto reanudar las clases de la manera habitual y antes de comenzar el próximo curso se realizará un llamamiento a través de la Web del Ayuntamiento de Tafalla y los medios de comunicación solicitando colaboración para impartir clases de alfabetización en castellano.
“Tafalla es afortunada porque cuenta con el recurso más apreciado: su gente. Implicada, activa y generosa”, ha concluido la técnica del Ayuntamiento.
Tras la intervención de Aurora la alumna Ndeye Atha Sagna ha leído unas palabras en representación de todo el alumnado. Ha querido transmitir optimismo y agradecimiento y ha asegurado que “nunca es tarde para aprender”. Ha recordado que sus primeros días aquí temía salir a la calle por miedo a no entender a la gente y que no veía la televisión porque no entendía nada. Sin embargo tomó una decisión firme. Cambió el idioma de su teléfono y pasó a ver la tele en castellano. Por último, se inscribió en el curso de alfabetización. “Querer es poder”, ha concluido Atha volviendo a agradecer al profesorado su atención.
También ha dedicado unas palabras la voluntaria veterana Dolo Oses, quien asegura que también ha aprendido mucho de sus alumnos y alumnas.
Por último se han repartido los diplomas a los y las participantes del curso.
Los premios oscilan entre los 50 y 300 euros euros que se repartirán en la gala que se celebrará el jueves 19 de junio a las 19:00 h en Puente la Reina. El acto será en un ...
Cuándo: Del 15 al 18 de julio Inscripción: hasta el 30 de junio en la página web de Dindaia Euskaraz Kilika aurrez aurre atalean. Dónde: Tafalla (Ludoteca) Edad:...