Ayuntamiento de Tafalla/Tafallako Udala

14 de octubre de 2019

Curso en euskera para aprender a hacer música con DJ Makala

Foto noticia

Aplicaciones para crear, mezclar y difundir música

  • Tafalla: 8 de noviembre (18:00-20:00)
  • Casa de la juventud La Kolasa
  • APUNTARSE AQUÍ: http://www.sareaneuskaraz.eus/albisteak/lang/es
  • DIRIGE: Dj Makala.
  • CONTENIDO: Sesión encaminada a utilizar de manera fácil, intuitiva y divertida las nuevas aplicaciones que ofrecen los móviles, tablets y otros dispositivos para crear, mezclar y difundir música en la Red.
  • CARACTERÍSTICAS: Una única sesión de 2 horas. Imprescindible que cada participante lleve su smartphone o tablet y sus auriculares.

Por tercer año consecutivo, El Gobierno de Navarra, a través de Euskarabidea – Instituto Navarro del Euskara, impulsa la iniciativa Sarean Euskaraz con el objetivo de fomentar el euskara en el ámbito de la cultura digital.

La principal novedad de la presente edición es el ciclo de talleres en torno a las TIC en euskara que entre octubre y noviembre tendrá lugar en Pamplona y 16 municipios más.

SAREAN EUSKARAZ

Hace dos años y con el fin de impulsar y dar a conocer la cultura digital en euskara, el Gobierno de Navarra, a través de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskara, puso en marcha el proyecto Sarean Euskaraz.

La edición de 2019 que dará comienzo en breve propone como principal innovación el ciclo de talleres de tardes que ha sido diseñado para el público general: el III programa Sarean Euskaraz lleva 20 cursos sobre cinco temáticas diferentes a la capital navarra (4 citas) y a 16 municipios más (una cita por cada municipio).

La iniciativa ha sido desarrollada por Euskarabidea con la ayuda del correspondiente servicio de euskara de cada ayuntamiento y, por lo tanto, la matriculación es totalmente gratuita. Los talleres tendrán lugar en las casas de cultura, gaztelekus y bibliotecas municipales, y se han previsto 20 plazas para cada una de las sesiones. De modo que un total de 400 ciudadanos podrán participar en este ciclo de talleres en torno a las TIC en euskara.

A pesar de que los jóvenes, en tanto en cuanto son los usuarios más activos de las TIC, tendrán especial protagonismo, los cursos van dirigidos a todo ciudadano interesado en acercarse o ahondar en el ámbito de la cultura digital en euskara.

CINCO TIPOS DE CURSOS

YouTube, blogs, música, robótica y privacidad; son los cinco ejes de la oferta de talleres de Sarean Euskaraz. El cineasta Aitor Gametxo, la empresa iAmetza, Dj Makala, ProtoMakers Club y Maider Likona miembro de la asociación Software Libre de Gipuzkoa se encargarán de impartirlos respectivamente.

CARACTERÍSTICAS DE LOS CURSOS

Mil maneras de ser Youtuber: taller de edición de vídeo

> DIRIGE: Aitor Gametxo.

> CONTENIDO: Taller teórico-práctico dirigido a indagar la propia plataforma y las opciones que ésta ofrece. Cada participante creará una pieza audiovisual en primera persona, volcando en el proceso de creación sus gustos estéticos y otras elecciones personales.

> CARACTERÍSTICAS: 6 horas, divididas en dos sesiones de 3 horas.

> DÓNDE / CUÁNDO:

– Erronkari: 3 de octubre, Erronkari DBHI.

– Iruña: 11 (17:00-20:00) y 18 (17:00-20:00) de octubre. Palacio Condestable.

– Zizur Nagusia: 17 (17:00-20:00) y 24 (17:00-20:00) de octubre. Casa de Cultura.

– Elizondo: 8 (17:00-20:00) y 9 (10:00-13:00) de noviembre. Lanbide Eskola.

¿Por qué comunicamos mal?

> DIRIGE: Empresa iAmetza.

> CONTENIDO: Taller diseñado para trabajar las técnicas y claves necesarias a tener en cuenta en toda comunicación digital, tanto en blogs como en redes sociales: crear un blog pero, sobre todo, saber cómo emplearlo, cómo escribir, o a quién dirigirse. Del mismo modo, el taller servirá para conocer algunas líneas que pueden ser de ayuda para funcionar en euskara y de manera libre.

> CARACTERÍSTICAS: 6 horas, divididas en dos sesiones de 3 horas.

> DÓNDE / CUÁNDO:

– Otsagabia: 2 de octubre. Otsagabia DBHI.

– Doneztebe: 9 (17:00-20:00) y 16 (17:00-20:00) de octubre. San Miguel Ikastetxea.

– Etxarri Aranatz: 23 (17:00-20:00) y 30 (17:00-20:00) de octubre. Casa de Cultura.

– Atarrabia: 6 (17:00-20:00) y 13 (17:00-20:00) de noviembre. Casa de Cultura.

Aplicaciones para crear, mezclar y difundir música

> DIRIGE: Dj Makala.

> CONTENIDO: Sesión encaminada a utilizar de manera fácil, intuitiva y divertida las nuevas aplicaciones que ofrecen los móviles, tablets y otros dispositivos para crear, mezclar y difundir música en la Red.

> CARACTERÍSTICAS: Una única sesión de 2 horas. Imprescindible que cada participante lleve su smartphone o tablet y sus auriculares.

> DÓNDE / CUÁNDO:

– Leitza: 4 de octubre (18:00-20:00). Biblioteca.

– Burlata: 5 de octubre (11:30-13:30). Gaztelekua.

– Tafalla: 8 de noviembre (18:00-20:00). La Kolasa Gazte Etxea.

– Iruña: 9 de noviembre (12:00-14:00). Palacio Condestable.

Curso-taller de robótica

> DIRIGE: ProtoMakers Club.

> CONTENIDO: Taller de iniciación en robótica y automatización, dirigido a aprender a interpretar esquemas electrónicos y conectar el microcontrolador Arduino con otros elementos electrónicos. Encender un LED, trabajar con diferentes entradas: pulsadores, sensor de temperatura… activar altavoces y motores como salidas… A partir de todo lo aprendido, los participantes desarrollarán, de dos en dos, un pequeño proyecto de automatización.

> CARACTERÍSTICAS: Una única sesión de 2 horas.

> DÓNDE / CUÁNDO:

– Barañain: 14 (16:30-19:30) y 17 (16:30-19:30) de octubre. Biblioteca.

– Antsoain: 4 (16:30-19:30) y 11 (16:30-19:30) de noviembre. Gaztelekua.

– Bera: 7 (17:00-20:00) y 14 (17:00-20:00) de noviembre. Beralandeta.

– Iruña: 8 (17:00-20:00) y 15 (17:00-20:00) de noviembre. Palacio Condestable.

Privacidad en la Red

> DIRIGE: Maider Likona.

> CONTENIDO: Cada vez recurrimos más a las redes sociales en todos los ámbitos de la vida: ocio, estudios, trabajo, relaciones… Pero, ¿Qué huella dejamos? ¿Quién puede acceder a esa información? ¿Qué consecuencias puede tener? ¿Y en el futuro? Sesión pensada para responder a todas esas preguntas y, sobre todo, compartir algunas recomendaciones para el adecuado uso de las redes sociales.

> CARACTERÍSTICAS: Una única sesión de 2 horas.

> DÓNDE / CUÁNDO:

– Berriozar: 18 de octubre (18:00-20:00). Kulturgunea.

– Lizarra: 19 de octubre (12:00-14:00). Casa de Cultura Fray Diego.

– Agoitz: 8 de noviembre (18:00-20:00). San Miguel Ikastetxea.

– Iruña: 9 de noviembre (10:00-12:00). Palacio Condestable.

Los cursos, por municipios:

– Agoitz: 8 de noviembre (18:00-20:00). San Miguel Ikastetxea. Privacidad en la Red.

– Antsoain: 4 (16:30-19:30) y 11 (16:30-19:30) de noviembre. Gaztelekua. Robótica.

– Atarrabia: 6 (17:00-20:00) y 13 (17:00-20:00) de noviembre. Casa de Cultura. Blogs.

– Barañain: 14 (16:30-19:30) y 17 (16:30-19:30) de octubre. Biblioteca. Robótica.

– Bera: 7 (17:00-20:00) y 14 (17:00-20:00) de noviembre. Beralandeta. Robótica.

– Berriozar: 18 de octubre (18:00-20:00). Kulturgunea. Privacidad en la Red.

– Burlata: 5 de octubre (11:30-13:30). Gaztelekua. Aplicaciones para crear música.

– Doneztebe: 9 (17:00-20:00) y 16 (17:00-20:00) de octubre. San Miguel Ikastetxea. – Blogs.

– Elizondo: 8 (17:00-20:00) y 9 (10:00-13:00) de noviembre. Lanbide Eskola. YouTube.

– Erronkari: 3 de octubre. Erronkari DBHI. YouTube.

– Etxarri Aranatz: 23 (17:00-20:00) y 30 (17:00-20:00) de octubre. Casa de Cultura. Blogs.

– Iruña: 11 (17:00-20:00) y 18 (17:00-20:00) de octubre. Palacio Condestable. YouTube.

– Iruña: 8 (17:00-20:00) y 15 (17:00-20:00) de noviembre. Palacio Condestable. Robótica.

– Iruña: 9 de noviembre (10:00-12:00). Palacio Condestable. Privacidad en la Red.

– Iruña: 9 de noviembre (12:00-14:00). Aplicaciones para crear música.

– Leitza: 4 de octubre (18:00-20:00). Biblioteca. Aplicaciones para crear música.

– Lizarra: 19 de octubre (12:00-14:00). Casa de Cultura Fray Diego. Privacidad en la Red.

– Otsagabia: 2 de octubre. Otsagabia DBHI. Blogs.

– Tafalla: 8 de noviembre (18:00-20:00). La Kolasa Gazte Etxea. Aplicaciones para crear música.

– Zizur Nagusia: 17 (17:00-20:00) y 24 (17:00-20:00) de octubre. Casa de Cultura. YouTube.

III. SAREAN EUSKARAZ: TAMBIÉN UNA JORNADA COMPLETA

Aunque el ciclo de talleres representa la novedad de este 2019, el programa Sarean Euskaraz lleva ya tres años en marcha. En ediciones anteriores, la iniciativa impulsada por el Gobierno de Navarra a través de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskara ha organizado una jornada de referencia como reclamo principal, y esta tercera edición también contará con una cita así: será el próximo 29 de octubre, por la mañana, en el Palacio Baluarte de Pamplona.

¿Deseas recibir notificaciones si hay cambios en esta noticia?

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook
Twitter
Youtube
Volver arriba
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarle contenidos personalizados y analizar el tráfico de nuestra web.
Cambiar mi consentimiento