También ha concluido la primera fase de mejora en la señalización de los espacios de aparcamiento
El Ayuntamiento de Tafalla ha finalizado la habilitación de un nuevo aparcamiento en la zona de Los Pinos, con capacidad para entre 20 y 25 vehículos. Este proyecto responde a la petición vecinal expresada en las reuniones del año pasado dentro del marco del proyecto TAZ, donde la falta de estacionamiento en el casco antiguo fue una de las principales preocupaciones. Así lo explicaba Xabier Alkuaz, alcalde de Tafalla, en una rueda de prensa celebrada el 25 de febrero. En concreto, este aparcamiento, ubicado en la zona del Alto de las Cruces, estará operativo una vez que el terreno termine de secarse y para su adecuación se eliminaron árboles secos y se acondicionó la superficie.
Por otro lado, continuó informando Xabier, el aparcamiento del Kulturgunea será sometido a una rehabilitación a partir de los primeros días de marzo. Se estima que las obras duren entre tres y cuatro semanas, tras las cuales ofrecerá un total de 42 plazas y contará con la plantación de nuevos árboles. También, en respuesta a la futura reurbanización de las calles Mendigorria y Berbinzana, se ampliará el aparcamiento ubicado junto centro de salud en dirección al instituto para compensar la reducción de plazas mientras duren las obras.
“Esta es solo la primera fase de un plan más amplio para mejorar el estacionamiento en Tafalla. En las próximas semanas esperamos anunciar nuevas zonas de aparcamiento que contribuyan a aliviar el problema”, aludía.

El Ayuntamiento de Tafalla habilita 20 plazas de parking en la zona de los pinos para mitigar la falta de aparcamientos en el Casco Antiguo.
30 señales de tráfico
Además del aumento de las plazas de aparcamiento, el Ayuntamiento ha concluido la primera fase de mejora en la señalización del casco viejo y prevé una segunda intervención en breve. En concreto, estas semanas atrás se han ido colocado una treintena de señales indicando los espacios en los que está permitido aparcar. “Este número se ve incrementado si contemplamos marcas viales como líneas blancas, amarillas, etc.”, incidía.
Estas actuaciones forman parte de la estrategia municipal para dar respuesta a las necesidades de los vecinos y mejorar la movilidad en la localidad.
