Ayuntamiento de Tafalla/Tafallako Udala

18 de enero de 2017

El ciclista Nicolás Martinena y la corredora Egipto Flamarique elegidos mejores deportistas tafalleses de 2016

Foto noticia

El Ayuntamiento de Tafalla vuelve a reconocer a los mejores deportistas locales del año en diferentes categorías. Así, el pasado 15 de diciembre los representantes del Patronato de Deportes y de los clubes deportivos procedieron a elegir a los mejores deportistas locales del año 2016.

Tras analizar la documentación recibida mediante encuestas enviadas a los diferentes clubes, se procedió a un debate y a una posterior votación que arrojó los siguientes resultados.

nico 3El deportista masculino más destacado ha sido el ciclista Nicolás Martinena, perteneciente al Club Txirrinta Anper Racing (BTT) por ser uno de los mejores bikers de Tafalla y de Navarra como demuestran sus buenos resultados en el Open Navarra donde ganó una de las pruebas.

Como finalista, el ciclista Erik Altuna Gorjón. Posee una excelente trayectoria en el ciclismo en ruta. Este año ha compaginado estas disciplinas con las de BTT obteniendo importantes resultados.: Campeón Navarro de Contrarreloj Individual, vencedor Metas Volantes de la Vuelta a Navarra, primer Clasificado en la Miguel Induráin, Campeón navarro de BTT y además participa en el campeonato de España Elite de Profesionales.

deporte atletismoEn cuanto a la deportista femenina más destacada, ha sido elegida la corredora Egipto Flamarique, del Club Atletismo Tafalla. Destaca por ser una de las mejores corredoras navarras y a pesar de que se inició muy tarde ha conseguido alcanzar marcas de alto nivel como el tercer puesto en la categoría veterana femenina en la prestigiosa maratón de Valencia 2016.

Como finalista, Miriam Gardachal, del Club Ciclista Ugeraga. Es la gran promesa del ciclismo femenino español con una temporada extraordinaria. Ha disputado el Campeonato del Mundo en Carretera en DOHA (QATAR) – Ruta (46ª) y Contrarreloj (15º), así como el Campeonato de Europa (Francia) Contrarreloj (15ª) y Ruta (43ª). Es campeona de España de Contrarreloj Individual, de Euskadi y de Navarra de Contrarreloj Individual, y subcampeona de España de ruta.

En cuanto al mejor equipo de club ha sido reconocido el equipo cadete femenino del Club Natación Tafalla. Ha conseguido el primer puesto por equipos en los Campeonatos de España y ha obtenido 10 medallas en total: 2 de oro, 7 de plata y 1 de bronce. Posee el récord de España en el relevo 4×50 Superficie.

Como finalista, el Tafatrans Vulcanizados Ruiz 3ª División. Han sido campeones de liga de 3ª División en la temporada 2015-16 y posterior ascenso a 2ª B (Aragón, País Vasco, La Rioja, Castellón, Burgos y Guadalajara) con un equipo formado por jóvenes jugadores de Tafalla con varios chicos todavía en edad juvenil y una filosofía clara de apuesta por la cantera.

Por su parte el mejor club deportivo ha sido el Club Baloncesto Tafalla por su programa deportivo, fundamentado en la formación de sus entrenadores y reparto de tareas en su directiva, con una programación deportiva a nivel de club y específica para cada equipo, apoyado en entrenadores y monitores titulados, con un seguimiento constante de la evolución deportiva y humana de cada jugador de forma individualizada. Dirección Técnica: Luis Sabalza (Entrenador Superior), José Miguel Ullate (Ent nivel 2), Jaime Altuna (Ent nivel 2), Oscar Oca (Ent nivel 2), José Luis Lorenzo (Ent nivel 2), Ana Cristina González (Ent nivel 1), Loli Gorjón (Ent nivel 1), Antonio Fontán (Ent nivel 1-inic), Alba Lorente (Ent nivel 0 Iniciación), Elena Valencia (Ent nivel 0 Iniciación), Unai Martínez (Profesor de secundaria Ikastola Garcés de los Fayos).

Y como finalista el club de fútbol sala Tafatrans Vulcanizados Ruiz.Después de 11 años de andadura como Club ha conseguido consolidar su cantera dando cabida a todos/as los/as jugadores/as de Tafalla y su Comarca que quieren jugar a fútbol sala. En la pasada temporada contó con 13 equipos en competición más una Escuela de Fútbol Sala.

Por otra parte, como mejor colaborador de club ha sido reconocido David Ros. Destacan como méritos ser entrenador del Club Natación de Tafalla; llevar a los distintos equipos a la conquista de 14 medallas en Campeonatos de España de Natación con Aletas.; miembro del Equipo Técnico del Stage previo a los Campeonatos del Mundo de la Selección Nacional de Natación con Aletas en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat. Ademas, lidera el equipo del Club Natación Tafalla en la Finswimming World Cup (Copa del Mundo de Natación con Aletas).

Y como finalista, Javier Moso, del club ciclista Conor Saltoki Berrianz. Como méritos destaca por ser el preparador físico de los equipos CONOR-SALTOKI,BERRIAINZ. Equipos con los que ha logrado las siguientes victorias: 9 victorias en el trofeo CAJA RURAL, 4 Victorias en el Open de Euskadi y General por equipos, General en el Campeonato de Euskadi Master, Campeonato de España de XCM en Master 40, 2 victorias en el Master de Aragón, 3 Victorias en Pruebas UCI y 9 victorias en Open Diario de Navarra.

En cuanto a la empresa patrocinadora más destacada en el 2016 se reconoce a Escaleras Aguerri por su fidelidad y apoyo al Club Baloncesto Tafalla tras cuatro años consecutivos patrocinando al equipo Senior Masculino y a otros equipos de la cantera.

Y como finalista la empresa Ferretería Urvaca por sus 16 años patrocinando al Club Ciclista Tafallés en la última carrera del calendario navarro que se celebra cada septiembre en Tafalla.

Finalmente el premio al deportista promesa masculino es para Izan Ibiricu, por su práctica de Kick-Boxing. Pertenece al club Kanku. Tras una brillante temporada se proclamó Campeón de España Cadete de Kick Boxing en Sevilla. Se consolida como una de las grandes promesas navarras de este deporte.

Por su parte como deportista promesa femenina más destacada ha sido seleccionada Natalia Carmen Resa, del Club Natación Tafalla. Destacan como méritos haber conseguido 4 Medallas de plata en los Campeonatos de España Cadete en 50, 100 y 200 Superficie y 50 Apnea, sumando dos oros en 4×100 y 4×50 Superficie (Record de España Cadete incluido en esta última). Medalla de Oro en los 200 Bialetas en los Campeonatos de España Junior, con Record de España Cadete y Junior. Plata en los Campeonatos de España Autonómicos con el Equipo de Navarra en 4×200 Superficie. Récord de España Cadete en 200 Superficie. 5º Puesto en la Finswimming World Cup 50 Superficie categoría Junior Grupo C (Cadete).

En esta edición, se entregará un premio especial a Emilio Leonisio del Club Peña Sport. Es una persona ejemplar que sin tener ninguna vinculación especial con Tafalla ha colaborado con el Club durante 15 años realizando las labores de delegado del equipo. Su dedicación a la Peña ha sido total realizando estas tareas tanto en los partidos de casa como en todas las visitas por la geografía española durante las estancias en 2ªB

Este año se celebra la edición XXII ya que la primera GALA DE PREMIOS AL DEPORTE TAFALLÉS correspondió a los deportistas del año 1995. Habitualmente la gala se ha celebrado dentro de la programación de Ferias de Febrero y este año también será así ya que está previsto que se celebre el día 10 de febrero de 2017, viernes, a partir de las 20:00 horas, este año en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.

El acto consistirá en la entrega de un trofeo conmemorativo a todos los galardonados y una breve charla con todos ellos.

¿Deseas recibir notificaciones si hay cambios en esta noticia?

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook
Twitter
Youtube
Volver arriba
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarle contenidos personalizados y analizar el tráfico de nuestra web.
Cambiar mi consentimiento