Ayuntamiento de Tafalla/Tafallako Udala

05 de octubre de 2022

El Parque las Migraciones verá la luz en 2023

Foto noticia

El alcalde de Tafalla, Jesús Arrizubieta y el consejero de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra, Eduardo Santos, firmaron ayer el convenio que certifica el compromiso de ambas entidades para hacer realidad en el 2023 el Parque de las Migraciones, que se ubicará en la zona ajardinada del Ereta, junto al meandro del río Zidacos. Han acordado sufragar el concurso por el que el vecindario tafallés puede participar con sus ideas para la construcción de este espacio hasta el 2 de noviembre.

El consejero Santos subrayó durante la firma de este convenio que “este parque debe servir de homenaje a las 1.400 personas de origen extranjero que ya residen en Tafalla y contribuyen con su ilusión y esfuerzo a hacer mejor la ciudad, pero también a miles de personas de Tafalla que, en las décadas anteriores, en tiempos de escasez, posguerra y hambrunas se marcharon a otros continentes a forjar otras vidas y dejaron atrás su tierra. Este debe ser un parque de homenaje a todas las personas que se mueven, en Navarra y en el mundo. A los que vinieron, a los que se fueron y a los que vendrán”.

“Un espacio para salvar las distancias y fronteras”

“El futuro parque de las migraciones debe ser un espacio abierto al encuentro, a la creatividad, a la socialización, a la reflexión, al juego, al descanso y al recreo. No solo debe ser un nombre simbólico, debe ser un lugar que sea referente para el resto de personas que habitan y visitan la ciudad de Tafalla y la Comunidad Foral de Navarra. Y un lugar en el que conectar con otras vecinas y vecinos, un espacio de ocio que permita salvar las distancias y las fronteras que a menudo nos separan”, indicó Santos.

En el acto, en el que también estuvo presente la concejala de Bienestar Social de Tafalla Uxua Olcoz, el acalde agradeció que se haya apostado por Tafalla para acoger esta iniciativa y ha reafirmado su compromiso y el de la localidad “que siempre apostará por la convivencia intercultural y estará comprometida contra el racismo y la xenofobia”.

Asimismo, Arrizubieta destacó el carácter plural de la ciudad del Zidacos que a día de hoy cuenta con vecinas y vecinos de hasta 46 nacionalidades diferentes. Entre las que cuentan con mayor presencia está la búlgara, con 466 personas; la marroquí, con 292; o la colombiana, con 143 personas residiendo en Tafalla.

¿Deseas recibir notificaciones si hay cambios en esta noticia?

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook
Twitter
Youtube
Volver arriba
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarle contenidos personalizados y analizar el tráfico de nuestra web.
Cambiar mi consentimiento