
Ganadores y ganadoras del VIII certamen de literatura Ager Vasconum
Los premios oscilan entre los 50 y 300 euros euros que se repartirán en la gala que se celebrará el jueves 19 de junio a las 19:00 h en Puente la Reina. El acto será en un ...
El programa tiene como objetivo favorecer mediante la conversación en grupos de 5 ó 6 personas, un día a la semana, en un contexto elegido por los y las participantes una relación agradable a través del euskera; cambiar las costumbres de hablar y tejer redes de relaciones en esa lengua.
El objetivo es crear redes de euskaldunes que ayudan en el proceso de aprendizaje de aquellas personas que no dominan plenamente el idioma, ya que Tafalla cuenta con un número importante de personas a las que les interesa el programa (alumnado de la ikastola, AEK, etc).
El fundamento de este programa es poner en contacto a personas que hablan habitualmente en euskera con personas que no lo suelen hacer, siempre teniendo en cuenta la capacidad para comunicarse en euskera (es decir nivel B1, Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas).
Para inscribirse será necesario rellenar la hoja de inscripción: en el Servicio de euskera en el ayuntamiento, a las mañanas, o en el euskaltegi de AEK (Casa de Cultura) a las tardes. También se puede hacer la inscripción a través de:
Correo electrónico:
tafallaldekomintzakide@gmail.com
Teléfono: 607 534 158
En las últimas décadas se ha incrementado el número de personas que saben euskera (sobre todo en las generaciones más jóvenes). Con el objeto de impulsar la vitalidad social del euskera, deben crearse oportunidades para que las personas vasco hablantes puedan utilizar la lengua en todos los ámbitos sociales. La ciudadanía necesita oportunidades y espacios para su uso. En localidades como Tafalla son necesarias intervenciones especiales para favorecer su uso.
Uno de los objetivos del Plan de Normalización Lingüistica en Tafalla incluye el uso social: Promoción del uso del euskera, facilitando a los y las hablantes situaciones, espacios y grupos de conversación.
El programa Mintzakide es un proyecto que nace del trabajo en común entre entidades locales, asociaciones y euskaltegis. Así se puede observar en la comarca de Pamplona (Barañain, Villava, Uharte, Burlada, Ansoain, Orkoien, Zizur, etc) como en otras zonas como Estella, Sakana o Larraun.
Es importante coordinación entre el euskaltegi AEK y el Ayuntamiento de Tafalla a través del Servicio de Euskera (diagnóstico sobre la población euskaldun, lugares a los que dirigir la oferta, inscripciones, comunicación y difusión de la información, coordinación y seguimiento de los grupos,…). El presupuesto para este año 2020 es de 1.400€
Los premios oscilan entre los 50 y 300 euros euros que se repartirán en la gala que se celebrará el jueves 19 de junio a las 19:00 h en Puente la Reina. El acto será en un ...
Cuándo: Del 15 al 18 de julio Inscripción: hasta el 30 de junio en la página web de Dindaia Euskaraz Kilika aurrez aurre atalean. Dónde: Tafalla (Ludoteca) Edad:...