Proyección del documental Living Kultur en Tafalla
El próximo miércoles 22 de enero se proyectará el documental Living Kultur en Tafalla. Será a las 19:00 en el Kulturgune y contará con un posterior coloquio de la mano de...
30/05/2018
¿Qué podemos hacer las personas que sabemos euskera para aumentar el uso de nuestra lengua? Es una pregunta muy habitual, pero de respuesta compleja. Aun así, queremos proponerte un ejercicio simple: ¿qué te parece si durante 11 días intentamos cambiar nuestros hábitos lingüísticos y probamos a relacionarnos en euskera? Ésta es la propuesta: del 23 de noviembre al 3 de diciembre de 2018, de manera coordinada en toda Euskal Herria, probemos a relacionarnos en euskera entre todas las personas que hablamos o entendemos el idioma.
¿Cómo lo haremos? Durante 11 días, quienes sepan euskera se relacionarán en euskera con aquellas personas que lo entiendan, y cuando se dirijan a personas que no conocen, su primera palabra también será en euskera. En el caso de aquellas personas que lo entienden, pedirán a las y los vascoparlantes que les hablen en euskera.
¿Qué queremos conseguir? Queremos transformar las inercias lingüísticas en las que caemos en nuestro día a día y probar que es posible comunicarnos en euskera en más situaciones de las que imaginamos.
¿Dónde vamos a hacerlo? Proponemos que cada cual lo haga en su entorno más cercano. Es decir, queremos que lo pongas en práctica en tus relaciones habituales: con la familia y amigos, en el trabajo, en la escuela, en los comercios… Para conseguirlo nos organizaremos por municipios, o incluso a nivel de empresas, centros escolares, asociaciones o entidades de todo tipo. Tú solo tendrás que inscribirte en el lugar que elijas y, a partir de ahí, participar en este ejercicio con las personas de tu entorno.
¿Cómo inscribirse? Informaremos de cómo y cuándo apuntarse una vez abierto el periodo de inscripción, a partir de septiembre de 2018. Para inscribirse bastará con cumplir dos requisitos:
Ahobizi: Hablaré en euskera con las personas que lo entienden, aunque ellas me contesten en castellano. Y al dirigirme a personas que no conozco, al menos mi primera palabra será siempre en euskera.
Belarriprest: Háblame en euskera, que yo te entiendo. Independientemente de que te conteste en euskera o en castellano, quiero que me hables en euskera.
¿Y cómo podemos colaborar mientras llega la fecha? Puedes participar y hacer tus aportaciones en las comisiones que euskaltzales y agentes locales ya están creando en numerosos municipios, empresas y entidades. Además, todas y todos podemos poner nuestro granito de arena activando a las personas de nuestro entorno para que participen como Ahobizi o Belarriprest.
El próximo miércoles 22 de enero se proyectará el documental Living Kultur en Tafalla. Será a las 19:00 en el Kulturgune y contará con un posterior coloquio de la mano de...
Una año más llega la cita más importante de reconocimiento deportivo de la localidad, la XXIX edición de la Gala De Premiso Al Deporte Tafalles. En ella se premiará el...
Mañana, viernes 17 de enero a las 19:00 se inaugurará la exposición de pintura de Montse Palacios titulada "Sentir".