Proyección del documental Living Kultur en Tafalla
El próximo miércoles 22 de enero se proyectará el documental Living Kultur en Tafalla. Será a las 19:00 en el Kulturgune y contará con un posterior coloquio de la mano de...
7/6/2015
Tafalla ha celebrado la décima edición del Día del Euskera con multitud de actos. La jornada festiva comenzaba con las dianas y posteriormente el desfile de los dantzaris que junto a los gigantes de la Ikastola acudían hasta la calle Misericordia. Allí, en el número 19 se colocaba una placa en homenaje y recuerdo a Joan Amendux, una iniciativa de Altafaylla junto a la Comisión de Euskera. La placa dice: “En esta casa estuvo la cárcel de la Villa, hasta su traslado en 1656 a la calle Cuatro Esquinas. En 1567, a causa de la peste en la capital, Joan de Amendux, joven vecino de Pamplona, estuvo preso seis meses en Tafalla. Aquí describió sus penas y quebrantos en un texto poético, de lo más antiguo que se conoce en vascuence”.
La fiesta continuó por las calles de Tafalla hasta llegar a la Plaza de Navarra donde los dantzaris acompañados por la música de los txistularis bailaron varias piezas, previo al acto central del día.
Hacia las 13:30 horas el salón de plenos del Ayuntamiento acogía el homenaje un año más a varias personas por su aportación en favor de la normalización del euskera.
Este año, se les hizo entrega de un pañuelico rojo a las siete técnicas de Euskera que han pasado por el Ayuntamiento en estos 10 años: Izaskun Samaniego, Olatz Zabaleta, Josune Ortiz, Miren Munarriz, Usoa Wyssenbach, Ainhoa Fernandez y la actual Ana Flamarique.
El 29 de junio de 2004 en la sesión del pleno del Ayuntamiento de Tafalla se aprobó la partida de remuneración del técnico de euskera para 6 meses y en octubre llegaba el nombramiento de Izaskun Samaniego como técnica de euskera. Un año más tarde Olatz Zabaleta sustituía a Izaskun y se celebraba por primera vez el Día del Euskera con el lema “Igo euskararen trenera”. Olatz opta a la plaza del Ayuntamiento de Aranguren y ocupa la plaza Josune Ortiz. El año 2007 Josune saca plaza en Berrioplano y Ana Flamarique ocupa su puesto. Durante un par de excedencias Usoa Wyssenbach, Ainhoa Fernández y Miren Munárriz sustituyen a Ana, actual técnica en el Ayuntamiento. Como se apuntaba en el acto “han sido diez años de trabajo compartido en la Comisión de Euskera, diez días del Euskera, diez años de auzolan con concejales, asociaciones, centros escolares, AEK, sindicatos, grupos de jóvenes, colectivos que se han acercado a la comisión de euskera trabajando codo a codo a favor del euskera en Tafalla.
En el mismo acto, amenizado musicalmente por la Coral Baigorri, se aprovechó para entregar los premios del Concurso de dibujos infantiles. ESCOLAPIOS: Ainhoa Diaz Jaso, Pedro Lizarazu Zaratiegui, Aura Paladines Zumba, Pedro Murillo Valero, Paula Sanchez Rubio, María Ibañez, María Ibero.IKASTOLA: Saioa garcía, Nahia Indurain, Nahia Larrasoaña, Itxaso Larraiotz, Itzaga Martinena, Eneko Legarda, Irati del Castillo, Maider Zubiri Arconada.COMARCALES: Aisha Bencheik Saez, Esther Guembe Berruezo, Judit Salaberri Beroiz, Elisa Dorronsoro Zabaleta, Ariane Martinez Vallejo.
Durante el resto de la jornada hubo actividades infantiles, comida popular y música para seguir celebrando este día.
El próximo miércoles 22 de enero se proyectará el documental Living Kultur en Tafalla. Será a las 19:00 en el Kulturgune y contará con un posterior coloquio de la mano de...
Una año más llega la cita más importante de reconocimiento deportivo de la localidad, la XXIX edición de la Gala De Premiso Al Deporte Tafalles. En ella se premiará el...
Mañana, viernes 17 de enero a las 19:00 se inaugurará la exposición de pintura de Montse Palacios titulada "Sentir".