Ayuntamiento de Tafalla/Tafallako Udala

09 de diciembre de 2013

La obra “Maradul”, de la vecina de Salamanca Ana María Sánchez, ganadora del XIX Certamen de Poesía María del Villar

9/12/2013

La Casa de Cultura de Tafalla ha sido el escenario elegido para celebrar el acto cultural organizado por la Fundación María del Villar en torno al XIX Certamen de Poesía “María del Villar”. Una edición que coincide con el 125 aniversario del nacimiento de la artista tafallesa.

En esta edición la obra ganadora, que se ha dado a conocer en este acto, ha sido “Maradul” de la vecina de Salamanca Ana María Sánchez Sánchez.

Acto María del Villar

Desde la Fundación, Marina Aoiz ha sido la encargada de presentar la velada con la lectura de un poema de María del Villar y recordando el carácter especial de aniversario. Acto seguido la bailarina Sury Belloso se ha subido al escenario para interpretar la Danza española nº 1 de La vida breve, de Manuel de Falla.

A continuación se ha procedido a la presentación del nº 29 de la revista literaria Luces y Sombras a cargo del tafallés Héctor Vélez quien ha hecho referencia a su obra “Prostíbulo poético”, y de la que también se ha proyectado un audiovisual mostrando la performance que han realizado.

Este año, como novedad desde el Ayuntamiento de Tafalla a través del Patronato de Cultura se ha querido hacer un homenaje a la Fundación María del Villar además coincidiendo con el aniversario. Así, la alcaldesa de Tafalla Cristina Sota ha reconocido los años de trabajo de la Fundación y ha hecho entrega junto a Irene Armendáriz, presidenta del Patronato de Cultura,  de una placa en homenaje y un ramo de flores que ha recogido la presidenta de la Fundación María José Berruezo.

Por otra parte, un año más se ha realizado también la presentación del libro premiado en el Certamen del año anterior: Voz en off (Fatale), del joven bilbaíno Aitor Bergara. Un poemario del que se han editado 500 ejemplares, y del que según ha señalado Iosu Kabarbayen en nombre de la Fundación “se trata de una obra fresca, actual y rebosante de nueva savia literaria”.

Aitor Bergara se ha subido al escenario para recoger el galardón y ha calificado su obra como “irónica y posmoderna, intentando hacer un libro que a él mismo le gustara leer”.

La pieza Pizzicato, de Léo Delibes, a cargo de las bailarinas Sury Belloso y Amaia Labat ha dado paso a la Apertura de plicas del XIX Certamen de Poesía “María del Villar”. El Presidente del Jurado Tomás Yerro ha dado a conocer el nombre de la obra ganadora: Maradul” de la vecina de Salamanca Ana María Sánchez Sánchez.

Yerro ha señalado que la obra ha sido elegida de entre las 83 originales presentadas, “cifra importante y síntoma de que la Fundación está haciendo bien las cosas”.

El jurado ha estado compuesto por María José Berruezo, Marina Aoiz, Iosu Kabarbayen, Manolo Morán, Tomás Yerro y Aitor Bergara (ganador pasada edición), los cuales han seleccionado entre 6 finalistas la obra ganadora, definida como “una biografía real o imaginaria de una persona en la que se pone énfasis en los primeros años de vida, presentado con enorme originalidad y cuyo ritmo fluye con naturalidad; con un realismo mágico y toques de surrealismo”.

Finalmente de nuevo la música se ha encargado de poner el broche final a la velada con la Danza española nº 5 de Enrique Granados interpretada por la bailarina Sury Belloso.

Marina Aoiz    Sury Belloso 1

Héctor Vélez    Iosu Kabarbayen

Cristina Sota, alcaldesa    Homenaje Ayuntamiento

Aitor Bergara    Sury Belloso y Amaia Labat

Tomás Yerro    Sury Belloso 2

¿Deseas recibir notificaciones si hay cambios en esta noticia?

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook
Twitter
Youtube
Volver arriba
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarle contenidos personalizados y analizar el tráfico de nuestra web.
Cambiar mi consentimiento