Ayuntamiento de Tafalla/Tafallako Udala

06 de julio de 2017

Medidas de seguridad para concienciar del uso cívico de las instalaciones del Ereta

Foto noticia

06/07/2017

El parque ubicado en el Complejo Deportivo Ereta es en la actualidad uno de los espacios más utilizados por la ciudadanía de Tafalla como lugar de esparcimiento y ocio de uso libre. Son muchos los usuarios y usuarias que realizan comidas, meriendas, cumpleaños, etc. además de utilizar las campas para tomar el sol o realizar actividades  en las pistas deportivas. Aunque la mayoría de estos usuarios y usuarias se comportan de manera cívica y respetan las instalaciones, hay una minoría que tiene un comportamiento incívico y de poco respeto hacia los demás. Este mal uso se traduce en dejar toda la suciedad en las campas, las mesas, los asadores, la pila, etc. También se traduce en actos de vandalismo como los que han supuesto la destrucción de dos de las 3 duchas de las que se podía disfrutar al aire libre; entrar animales al parque con la consiguiente falta de higiene para los usuarios que utilizan las campas; entrar con vehículos o bicicletas; vandalismo en las terrazas, pintadas en puertas y muros, rotura de máquinas de vending etc.

Capítulo aparte es el mal uso que hacen de los baños públicos, llegando a cegar lavabos, inodoros y urinarios, con botellas, preservativos y otros objetos. Y sobre todo dejando una suciedad impropia de una sociedad civilizada.

Todos los recursos, económicos y de personal dedicados a la conservación del parque del Ereta por la mala utilización, suponen unas cargas que el ayuntamiento no puede asumir.

Para analizar todas estas conductas incívicas, se ha llevado a cabo una reunión entre el Patronato de Deportes, los responsables de parques y los de seguridad ciudadana para ver que medidas se pueden tomar.

Tras esta reunión, el Ayuntamiento de Tafalla va a adoptar una serie de medidas orientadas a poder mejorar la convivencia y el respeto entre los usuarios y usuarias, sobre todo para concienciar de un uso cívico de las instalaciones. Entre estas medidas se contempla la instalación de cámaras de video-vigilancia, una mayor presencia de los agentes de la autoridad o la colocación de paneles informativos que recuerden las normas de uso. También se van a aplicar las sanciones económicas correspondientes en todos los actos incívicos que estén regulados por las ordenanzas municipales o autonómicas.

En el caso de que estos problemas no se solucionasen, nos veríamos obligados a tomar una medida no deseada por nadie como sería el cierre del parque.

¿Deseas recibir notificaciones si hay cambios en esta noticia?

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook
Twitter
Youtube
Volver arriba
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarle contenidos personalizados y analizar el tráfico de nuestra web.
Cambiar mi consentimiento