
Horario de verano en las instalaciones deportivas de Tafalla
Tras la suspensión del concurso el pasado año a causa de la pandemia, hoy se ha presentado en el Ayuntamiento de Tafalla la edición IV(2.0), cuyo plazo de presentación de trabajos concluye el 30 de abril.
En la rueda de prensa han estado presentes Maite Garbayo, alcaldesa de Erriberri, Uxua Olkoz, concejala de Tafalla, Ana Flamarique, técnica de Euskera de Tafalla, Cristobal Martínez, técnico de Euskera de Lizarra y Alfredo Dufur, técnico de Euskera de la Mancomunidad de Iranzu.
El concurso, que desde 2014 se celebra en Tafalla, pasó a adquirir mayor difusión en 2018, cuando se firmó el convenio de colaboración entre los ayuntamientos que actualmente participan
El objetivo principal es impulsar la producción literaria en euskera evitando a su vez la dispersión de las iniciativas locales. Subrayan la labor del profesorado de los centros de la zona, el apoyo de la fundación Altaffaylla y la generosidad de la editorial Elkar con los premios. El presupuesto utilizado para diseño, impresión, jurado, premios, acto de entrega, etc., es de 5.050€, aunque estos últimos años ha requerido un menor gasto.
El jurado estará formado por Jara Berrio Esquiroz (Tafalla), Amaia Aldanondo Percaz (Zangoza), Ángel Erro Jimenez (Pamplona) y Castillo Suarez García (Sakana). El fallo se dará a conocer el 7 de junio a través de las webs de los ayuntamientos participantes.
La entrega de premios tendrá lugar el viernes 18 de junio en el Centro Cultural y contará con la participación del grupo local Rotten XIII.
Cuándo: Del 15 al 18 de julio Inscripción: hasta el 30 de junio en la página web de Dindaia Euskaraz Kilika aurrez aurre atalean. Dónde: Tafalla (Ludoteca) Edad:...
Del 16 al 30 de junio se podrá disfrutar en el Kulturgune de la exposición "100 años de pasión en azul y negro", con motivo del centenario de la Peña Sport. En ella se mo...