Proyección del documental Living Kultur en Tafalla
El próximo miércoles 22 de enero se proyectará el documental Living Kultur en Tafalla. Será a las 19:00 en el Kulturgune y contará con un posterior coloquio de la mano de...
06/10/2016
Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la nueva oferta socio-cultural que se desarrollará durante los meses de octubre, noviembre y diciembre en Tafalla. En la presentación han estado presentes varias representantes de los diferentes colectivos organizadores: Rebeca Pérez, animadora socio-cultural; Ana Flamarique, técnica de Euskera del Ayuntamiento; Albina Prieto, Concejala de Bienestar Social; Raquel Álvarez e Imelda Mañeru, Concejala de Igualdad y técnica de Igualdad del Ayuntamiento respectivamente.
El programa, que se elabora de manera conjunta y coordinada entre el área de Servicios Sociales, servicio de Euskera y área de Igualdad, incluirá talleres variados, charlas y exposiciones. “El objetivo de estas propuestas es crear espacios de aprendizaje de temáticas diversas, así como ofrecer un espacio de intercambio de relaciones entre hombres y mujeres de diferentes edades y culturas”, explicaba Ana Flamarique, técnica de Euskera.
Como novedad para este año se ha repetido el Taller de Kilikis, ya que el pasado curso tuvo gran éxito entre los más txikis. Este taller será una espacio compartido entre padres-madres e hijos-hijas de 4 a 10 años y tendrá una duración de cinco sesiones (3 horas cada sesión). Otra de las novedades es la opción de guardería durante las charlas que se organicen dentro de las sesiones organizadas por el área de Igualdad (habrá que apuntarse).
Finalmente, se seguirán manteniendo los grupos de conversación en Euskera, Mintza Taldeak, que tienen como objetivo conversar en Euskera en grupos de cinco personas.
La mayoría de las actividades son de libre entrada, sin embargo, hay tres talleres en los que el máximo número de participantes es 15: Taller de Kilikis, Taller Conversaciones en femenino plural y el Taller de Teatro. Para asistir a estos eventos será necesario apuntarse en el teléfono 012. Una vez cubierto el cupo se confeccionará una lista para cubrir las posibles bajas.
El presupuesto total destinado al desarrollo de la programación ha sido de 4356’12 euros, los cuales han sido subvencionados por el Instituto Navarro de Igualdad y el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra.
El próximo miércoles 22 de enero se proyectará el documental Living Kultur en Tafalla. Será a las 19:00 en el Kulturgune y contará con un posterior coloquio de la mano de...
Una año más llega la cita más importante de reconocimiento deportivo de la localidad, la XXIX edición de la Gala De Premiso Al Deporte Tafalles. En ella se premiará el...
Mañana, viernes 17 de enero a las 19:00 se inaugurará la exposición de pintura de Montse Palacios titulada "Sentir".