
Ganadores y ganadoras del VIII certamen de literatura Ager Vasconum
Los premios oscilan entre los 50 y 300 euros euros que se repartirán en la gala que se celebrará el jueves 19 de junio a las 19:00 h en Puente la Reina. El acto será en un ...
El Ayuntamiento de Tafalla presentó ayer el Plan de Atracción y Ordenación Comercial diseñado desde la concejalía de Comercio y Turismo. Una presentación añorada, según Soco Ojer, ya que “el plan lleva elaborándose desde hace un año pero se ha visto dilatado en el tiempo por los motivos ya sabidos”.
Con la idea de conocer la evolución del comercio tafallés y las tendencias socio-económicas del sector, se ha llevado a cabo una encuesta donde han participado consumidores y comerciantes de distintos perfiles. Gracias a los datos recogidos se han podido analizar las características, carencias y virtudes de la oferta y la demanda del comercio local, y una vez hecho el estudio, se han fijado las líneas de actuación para mejorar y dinamizar la situación.
Ion Kepa Soltxaga, del Consorcio y Desarrollo de la Zona Media, explicaba que “los objetivos están fijados a largo plazo, ya que a pesar de que se han hecho y se están haciendo intervenciones concretas, se ha querido fijar una línea de trabajo sólida para los próximos años”.
800 personas de distintas edades y condiciones han participado en una encuesta que ha mostrado que Tafalla retiene 67% del gasto, con una evasión interna de 18,7%(establecimientos periféricos) y externa de 13,4.
Los servicios, la hostelería y el ocio los sectores más consumidos, mientras que en el sector de la alimentación y droguería, casi un 50% de los participantes asegura comprar en supermercados periféricos. En cuanto al equipamiento personal (ropa, calzado, etc.), mucha gente opta por comprar fuera (predominando Pamplona e Internet). Según la encuesta, dos tercios de la población tafallesa realiza sus compras locales a pie o en bicicleta.
En cuanto a bienes cotidianos, un tercio del gasto de las personas encuestadas va a los equipamientos periféricos (siendo la gente de 18 a 34 años la que más gasto genera en ellos), el 25% a los supermercados urbanos, el 23% al comercio de proximidad y el 17% al mercado de abastos.
La gente joven es la que más compra por Internet, pero un 53% asegura haber comprado al menos una vez durante el último año a través de la red.
Las edades de las personas encuestadas también son relevantes, ya el consumo local es menor en la gente de 25 a 34 años (50,3% de su gasto) y mayor en las personas mayores de 65 años (83,3%).
Si algún dato es relevante, es que se ve una clara disminución de negocios en la localidad, pues en 2016 había un total de 289 establecimientos de hostelería y comercio, mientras que el estudio apunta que en la actualidad hay 137.
“Hace falta un motor en el centro de Tafalla que atraiga más a comerciantes y visitantes”, asintió Gorka Goikoetxea, técnico de Ikertalde, empresa encargada de llevar a cabo el estudio.
El diagnóstico que surge de este análisis revela que el 32% de los comerciantes de Tafalla tienen más de 55 años, lo que implica, “según las normas actuales”, que en 10 o 12 años todos estarán jubilados. Además, más de la mitad de ellos (un 52,9%) no tiene previsto plan de sucesión o traspaso del negocio. Tan solo el 29,4% ya tienen organizado el relevo del comercio, bien dentro de la familia o bien de manera externa y un 17,6% todavía sabe qué hará.
Tras recoger y analizar todos los datos, la concejalía de Comercio y la empresa Ikertalde elaboró un plan de acción que se divide en cinco ejes fundamentales. Destacan desde la concejalía de Comercio que este se ha realizado en colaboración con los vecinos, mediante reuniones y consultas populares sobre las percepciones y necesidades del comercio de Tafalla.
EJE 1: URBANISMO COMERCIAL
Mejora del uso y funcionalidad del tráfico a favor del peatón
Casco histórico más Atractivo
Gestión de locales vacíos
Análisis y Medidas para mejorar el Aparcamiento
Estándares urbanos del municipio
Usos del convento de Recoletas y Sinergias con Kulturgune
Modernización del Mercado y su plaza
EJE 2: MEJORA COMPETITIVA
Píldoras formativas sobre elementos Tecnológicos y Digitales
Tutorías de Transformación Digital de la Empresa Comercial
Diseño de la Experiencia del Cliente en el comercio
Sucesión empresarial y emprendimiento
Campañas de Sensibilización y puesta en valor del Comercio
Salto Asociativo de ASCOTA
EJE 3: ANIMACIÓN Y DINAMIZACIÓN
Reflexión sobre el programa de animación asociativo actual
Tafalla: ADN Cultural
Los Viernes en Tafalla
Dinamización del Mercado de Abastos
Ferias Especiales
EJE 4: COMUNIDAD DE CLIENTES
Optimización de datos de la comunidad
Actuaciones dirigidas al colectivo senior 65+
Actuaciones dirigidas a la población más joven
Actuaciones dirigidas al colectivo visitantes
Actuaciones dirigidas al colectivo de compradores de alimentación de los equipamientos periféricos
Experiencia BTT
EJE 5: GOBERNANZA Y GESTIÓN DEL PAOC
Consenso en una Distribución de Roles Realista y Eficaz
Mesa de gestión del PAOC como paso previo a la constitución de un Clúster de Economía Urbana en sucesivas etapas.
Los premios oscilan entre los 50 y 300 euros euros que se repartirán en la gala que se celebrará el jueves 19 de junio a las 19:00 h en Puente la Reina. El acto será en un ...
Cuándo: Del 15 al 18 de julio Inscripción: hasta el 30 de junio en la página web de Dindaia Euskaraz Kilika aurrez aurre atalean. Dónde: Tafalla (Ludoteca) Edad:...