Proyección del documental Living Kultur en Tafalla
El próximo miércoles 22 de enero se proyectará el documental Living Kultur en Tafalla. Será a las 19:00 en el Kulturgune y contará con un posterior coloquio de la mano de...
Ayer se presentó en el Ayuntamiento de Tafalla la cuarta edición del Co curso Literario Ager Vasconum.
Los Ayuntamientos de Estella-Lizarra, Sangüesa/Zangoza, Olite/Erriberri, Mancomunidad de Irantzu y Tafalla han presentado un año más el concurso literario en euskera dirigido a jóvenes de 12 a 30 años empadronados/as en las Merindades de Estella/ Lizarra y Olite/Erriberri y la zona de la comarca de Sangüesa (dejando aparte los valles pirenaicos al norte de Lumbier). El plazo de presentación de los trabajos concluye el 27 de abril de 2020.
Los municipios que organizan el concurso quisieron destacar el esfuerzo económico que se hace en favor de la promoción literaria de nuestra lengua a través de este IV. Concurso Literario Ager Vasconum. El objetivo de estas entidades –cada una desde su ámbito- no es otro que promover el euskera. Dentro de ese trabajo de promoción potenciar manifestaciones culturales en este idioma, esta la de impulsar la afición por escribir en euskera entre la población joven, motivando a su vez a la juventud ofreciendo unos premios atractivos.
Recordamos a su vez la colaboración de fundaciones (Altaffaylla y Elkar) que han mostrado una gran receptividad, ilusión y generosidad tanto en la gestación de este concurso, en la publicidad del concurso y la donación de premios.
Es un concurso singular, dada su ubicación geográfica y por el eco, tanto en medios de comunicación como en todo tipo de agentes culturales y literarios. La organización de este concurso sirve como animador literario en los diversos centros educativos en euskera de la zona, por tanto, la idea es afianzar el concurso de manera que esta actividad pueda ser integrada dentro de la programación de los centros escolares, año tras año.
Agradecer al profesorado el trabajo realizado, tanto por su implicación en la elaboración y corrección de las bases del concurso, como motivando al alumnado en favor de la escritura en euskera.
Si resumimos el concurso literario en números, el presupuesto máximo total asciende a 5.050 euros (diseño e impresión, jurado, premios, acto de entrega), aunque estos último años ha requerido un menor gasto. Por otro lado, se repartirán 500 folletos y 150 carteles. Y, por último, esta ha sido la evolución del concurso en el número de obras presentadas y su distribución por estilos literarios:
Así mismo, añadir que la participación femenina es notablemente mayor.
Agradecimiento al jurado por su disponibilidad: valorar las obras que se presentan, seleccionar en base a criterios literarios y decidir el fallo final. Esto va a facilitar de cara al futuro, un importante fondo literario en nuestra comarca.
Finalmente recordaremos las fechas
El próximo miércoles 22 de enero se proyectará el documental Living Kultur en Tafalla. Será a las 19:00 en el Kulturgune y contará con un posterior coloquio de la mano de...
Una año más llega la cita más importante de reconocimiento deportivo de la localidad, la XXIX edición de la Gala De Premiso Al Deporte Tafalles. En ella se premiará el...
Mañana, viernes 17 de enero a las 19:00 se inaugurará la exposición de pintura de Montse Palacios titulada "Sentir".