Proyección del documental Living Kultur en Tafalla
El próximo miércoles 22 de enero se proyectará el documental Living Kultur en Tafalla. Será a las 19:00 en el Kulturgune y contará con un posterior coloquio de la mano de...
7/5/2015
La Biblioteca Pública de Tafalla acogía la presentación del libro “ARQUITECTURA SEÑORIAL DE TAFALLA EN EL RENACIMIENTO” a cargo de su autora Mª ELBA OCHOA LARRAONA. Se trata del nº 14 de la Colección Cuadernos de Cultura Tafallesa.
Mª Elba Ochoa Larraona es Licenciada en Filosofía y Letras, Sección Geografía e Historia (especialidad Historia del Arte) por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza,asimismo es Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Navarra en 2013 con la tesis: “Arquitectura señorial navarra en el siglo XVI: Pamplona, Estella, Tafalla y Tudela”, bajo la dirección de Doña María Concepción García Gaínza; para lo cual disfrutó de una Beca de Formación de Personal Investigador otorgada por el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra.
Sus líneas investigadoras se centran principalmente en el siglo XVI y en aspectos tales como las ciudades navarras y sus reformas urbanísticas y los linajes nobiliarios más destacados en el Reino, contando con varias publicaciones sobre el particular.
Esta colección de Cuadernos de Cultura Tafallesa se edita a iniciativa del Patronato Municipal de Cultura y no responde a una periodicidad determinada. Sus contenidos son de interés general para la ciudadanía y los autores están vinculados a la actividad literaria, artística, investigadora o divulgadora de la Ciudad de Tafalla. Todos los números están ilustrados con fotografías procedentes de diversos archivos, de alto valor documental.
Se puede adquirir en la Casa de Cultura al precio de 6 €.
NÚMERO 1: Mayo de 1987. La jota en Tafalla. Investigación y redacción: Pedro María Flamarique y Julián Condón Urroz. Grafía e ilustraciones: Cesáreo Espinal.
NÚMERO 2: Agosto de 1987. El tafallesico, Publicación anual (1906-1916), 1ª Parte. Sección de Publicaciones del Patronato de Cultura Garcés de los Fayos.
NÚMERO 3: Agosto de 1988. En el centenario de la plaza de toros de Tafalla. Autores: José María Urroz Cabodevilla y Pedro María Flamarique Zaratiegui.
NÚMERO 4: Diciembre de 1988. El tafallesico, Publicación anual (1906-1916), 2ª Parte. Sección de Publicaciones del Patronato de Cultura Garcés de los Fayos.
NÚMERO 5: Diciembre de 1990. Tafalla, 350 años como Ciudad. Recopilación de conferencias (Ricardo Cierbide Martinena, Julio Caro Baroja, Gregorio Monreal Zía, José María Jimeno Jurío, José Luis Ansorena y Javier Álvarez García); resumen de actividades; y textos ganadores en los certámenes literarios (Iñigo Marco, Susana Moso y Rosa Barasoain), celebrados a lo largo del año.
NÚMERO 6: Diciembre de 1993. La voz de la Merindad (1929-1937). Investigación de Rosario Barasoain Asurmendi.
NÚMERO 7: Febrero de 1994. Antología tafallesa. Juan Carlos Lorente Martinena.
NÚMERO 8: Diciembre de 1995. Músicos y música en Tafalla. Pedro María Flamarique.
NÚMERO 9: Abril de 1999. Tafalla y la Virgen de Ujué. Pedro María Flamarique.
NÚMERO 10: Diciembre de 2001. José Cabezudo Astráin (1901-1979) Cronista tafallés. Trabajo de investigación coordinado por Marina Aoiz. Diseño y maquetación de Iosu Kabarbaien. Editado por la Fundación María del Villar Berruezo, por encargo del Patronato Municipal de Cultura.
NÚMERO 11: Mayo de 2003. Tafalla. Historia de las calles. Investigación y redacción; Marina Aoiz y Iosu Kabarbaien. Editado por la Fundación María del Villar Berruezo, por encargo del Patronato Municipal de Cultura.
NÚMERO 12: Diciembre de 2010. José Menéndez de Esteban (1910-1988). Músico tafallés. Investigación y textos: Pedro María Flamarique, Juan Carlos Lorente y Jesús María Menéndez. Editado por el Patronato Municipal de Cultura con motivo del año del centenario del músico, compositor y escritor José Menéndez.
NÚMERO 13: Noviembre de 2012. Gabalzeka: 40 años de teatro aficionado en Tafalla. Autor: Javier Salvo Zaratiegui.
NÚMERO 14: Mayo 2015. “Arquitectura señorial de Tafalla en el Renacimiento”. Autora: Mª Elba Ochoa Larraona.
El próximo miércoles 22 de enero se proyectará el documental Living Kultur en Tafalla. Será a las 19:00 en el Kulturgune y contará con un posterior coloquio de la mano de...
Una año más llega la cita más importante de reconocimiento deportivo de la localidad, la XXIX edición de la Gala De Premiso Al Deporte Tafalles. En ella se premiará el...
Mañana, viernes 17 de enero a las 19:00 se inaugurará la exposición de pintura de Montse Palacios titulada "Sentir".