Ayuntamiento de Tafalla/Tafallako Udala

29 de mayo de 2020

Resolución de Alcaldía | 22/05/2020

Foto noticia

Pongo en su conocimiento que el Alcalde ha dictado la Resolución, cuyo tenor literal se transcribe a continuación:

“Resolución de 22 de mayo de 2020 del Alcalde del M.I. Ayuntamiento de Tafalla por la que se autoriza la apertura del servicio de podología” Mediante Resolución de 13 de marzo de 2020 del Alcalde del M.I. Ayuntamiento de Tafalla, se dictan criterios e instrucciones como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19) en relación con los eventos e instalaciones públicas, medidas a las que se les atribuyó la condición de revisables en atención a la evolución de los casos o de otras medidas que se vayan tomando según criterios epidemiológicos.

Entre las medidas adoptadas en la citada Resolución se encuentra el cierre del Centro Cívico.

Una vez relajadas las normas de limitación de movimientos y establecidas condiciones para la apertura escalonada de las actividades, se ha valorado la necesidad de autorizar la prestación del servicio de podología en las instalaciones del Centro Cívico, teniendo en cuenta la posibilidad de establecer medidas de protección e higiene para el personal que atiende dicho servicio y las personas potenciales clientes, con control de aforo y asistencia e implantación de medidas de limpieza e higiénicas reforzadas.

En virtud de las competencias que tengo atribuidas de conformidad con lo dispuesto en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales y demás normativa de general aplicación, HE RESUELTO:

Primero.- Autorizar la apertura del servicio de podología a partir del lunes 25 de mayo 2020 bajo las siguientes condiciones:

1.1. Adecuación de la consulta e implementación de medidas preventivas, higiénicas y de limpieza necesarias.

Previamente a la reanudación del servicio, se retirarán todos los elementos que se consideren innecesarios, dejando únicamente una silla y una mesa en la sala de espera, fuera de la consulta, y dentro, otra silla, donde la persona usuaria podrá dejar sus pertenencias.

Asimismo, se realizará una limpieza y desinfección previa al inicio del servicio, tanto de la sala de espera como de la consulta de podología, y de las mesas, sillas, sillón y taburete que hay en ambos espacios.

La fecha prevista de inicio del servicio es el lunes 25 de mayo, de 9 h. a 14 h. motivo por el cual esta limpieza previa se realizará el viernes 22 de mayo por la tarde, con una duración aproximada de 1 hora. Esa semana también se ofrecerá atención podológica el miércoles y jueves, de 15 h. a 20 h. A partir del 1 de junio, las atenciones serán los martes y jueves en horario de 15 h. a 20 h.

Al finalizar cada día de servicio, o al inicio del siguiente día de prestación del servicio, se realizará una limpieza de la sala de espera y la consulta de podología, con los productos de desinfección recomendados sanitariamente, de manera que la instalación se quede en condiciones de ser utilizada el día de atención podológica.

Semanalmente, salvo la semana del 25 de mayo, se realizarán dos días de consulta, lo que supone realizar el trabajo de limpieza dos días a la semana, con una duración aproximada de media hora, que podrían ser, tanto al finalizar cada día de atención, a partir de las 20 h. o por la mañana del día siguiente.

Las actuaciones anteriores serán realizadas y correrán a cargo del titular del centro, el Ayuntamiento.

Después de cada atención, la Podóloga realizará una limpieza y desinfección de las superficies utilizadas, con especial atención de aquellas que tengan un contacto más frecuente como pomos de las puertas, silla, sillón y otros elementos susceptibles de similares características. Para ello, utilizará desinfectantes como disoluciones de lejía (1:50) recién preparada o cualquiera de los desinfectantes con actividad virucida que se encuentran en el mercado y que han sido autorizados por el Ministerio de Sanidad.

Asimismo, aireará el espacio clínico durante 5 minutos entre atención y atención. Después de cada servicio, la podóloga desechará de forma segura los EPIs utilizados y posteriormente se lavará las manos.

En el supuesto de que las autoridades sanitarias recomienden medidas adicionales, como la colocación de una pantalla de metacrilato que garantice unas adecuadas condiciones de separación entre la podóloga y la persona atendida, dicha medida será asumida por el titular del centro. El titular del centro pondrá a disposición de las personas usuarias un termómetro infrarrojo, gel hidroalcohólico para lavarse las manos y si no lleva mascarilla, le proporcionará una quirúrgica.

1.2. Procedimiento de actuación para la gestión de citas.

La gestión de citas se realiza a través del personal de la Oficina Única del Ayuntamiento. Teniendo en cuenta que el servicio de podología quedó suspendido desde el 14 de marzo 2020, han quedado sin atender 11 días de servicio cuyas citas ya están dadas. Desde el Servicio social de Base se realizarán llamadas para asignar nuevas citas a las personas cuyas atenciones habían quedado suspendidas, siguiendo un orden cronológico que empiece por las más antiguas.

En el momento de asignar esta nueva cita, se le preguntará a la persona usuaria, si su estado general es bueno o si últimamente ha presentado fiebre, tos o sensación de falta de aire en las últimas semanas, en este caso, se le volverá a llamar pasados unos días para dar cita cuando se haya recuperado del todo.

Las recomendaciones que se darán a las personas que van a venir al servicio serán las siguientes:

– Deberá acudir al servicio, solo, a ser posible, sin acompañante.

– Deberá de traer puesta mascarilla de protección facial, de la que pueda disponer la persona usuaria y a ser posible vendrá con guantes desechables.

– Indicarle que sea puntual, pero que no venga con excesivo tiempo antes de su cita, para evitar coincidir con otros-as usuarias.

– Deberá esperar a que le atiendan fuera del Centro Cívico y pasará a la consulta cuando la Podóloga salga a recibirle.

– Al entrar en la consulta, la podóloga le tomará la temperatura con un termómetro infrarrojo y le ofrecerá gel hidroalcohólico para lavarse las manos y si no lleva mascarilla, le proporcionará una quirúrgica. Estos productos serán suministrados por el titular del centro.

Se establecerán citas espaciadas para evitar coincidir varios-as usuarias ni en la sala de espera ni en la consulta. Para ello, se citarán a las personas usuarias cada 20 minutos, tiempo suficiente para una atención adecuada de la persona y una limpieza y desinfección de las zonas utilizadas que realizará la

Podóloga, antes de que entre la siguiente persona usuaria. En este momento de alarma sanitaria, no se recomienda la asistencia podológica a domicilio, pero pueden darse casos ineludibles, que serán valorados por la Podóloga y por el Servicio social de base. En caso de considerar necesaria la atención domiciliaria, se llevarán a cabo las acciones de protección que se llevan en consulta y otras que se valoren necesarios en estas circunstancias.

La Podóloga registrará y agendará la asistencia de las personas atendidas, ya que en caso de contagio, se necesitará detallar a las Autoridades Sanitarias las personas con las que ha tenido contacto en los últimos 15 días.

1.3. Procedimiento de actuación para la prestación de la atención podológica y medidas higiénicas básicas.

– La Podóloga saldrá fuera del Centro cívico a recibir a la persona usuaria. Atendiendo a la recomendación dada por teléfono dicha usuaria deberá disponer de mascarilla y en su caso guantes. En caso contrario la mascarilla será facilitada en el centro. La podóloga se asegurará que la persona usuaria utilice el gel hidroalcohólico.

– La podologa recibirá a la persona usuaria con los equipos de protección ya colocados, habiendo limpiado previamente el sillón con producto desinfectante que no dañe la tapicería del mismo.

– Aplicará en los pies gel hidroalcohólico desinfectante.

– Realizará el tratamiento que considere necesario para cada persona usuaria.

– Mientras la persona se prepara para irse, la podóloga limpiará y desinfectará las zonas que hayan estado en contacto con la persona usuaria.

– La podóloga procederá a quitarse los equipos de protección individual y acompañará a la persona atendida a salir de la consulta y del centro cívico.

– En ese momento, recibirá a la siguiente persona usuaria que acompañará hasta la sala de espera en la que permanecerá un momento mientras la podóloga se prepara para atenderle.

– La podóloga se lavará las manos con abundante agua y jabón durante unos 40 segundos, secándose muy bien con papel secamanos mientras airea la consulta y se prepara para la atención.

– Colocará de nuevo todo lo necesario para recibir a la siguiente persona usuaria del servicio.

 

La atención podológica se prestará con el siguiente material EPI mínimo:

– Gorro quirúrgico.

– Mascarilla. La podóloga utilizará mascarilla quirúrgica o FFP2 a ser posible, según la disponibilidad, atendiendo a las recomendaciones sanitarias actuales.

– Guantes. Se usarán siempre, como viene siendo habitual en la atención podológica habitual. Para las tareas de limpieza y desinfección se recomienda utilizar otros más gruesos y resistentes a la rotura.

– Ropa protectora. La ropa y calzado de trabajo habitual será exclusiva para el trabajo, evitando utilizar la ropa o el calzado de la calle en la consulta. Se recomienda el uso de gorro y de bata desechable impermeable por encima de la ropa de trabajo habitual.

– Gel hidoalcohólico para una buena higiene de la podóloga con los guantes puestos.

 

Se adoptarán las siguientes medidas de distanciamiento en la consulta:

– Se evitarán “saludos cercanos” y se mantendrá una distancia de 2 m. entre podóloga y usuario-a.

– Si la persona usuaria viene acompañada, sólo pasará a la consulta la primera, y el/la acompañante le esperará en la sala de espera.

– Se recomienda reducir al máximo el tiempo estrictamente necesario dedicado a la atención de cada persona usuaria.

Segundo.- Dar traslado de la presente resolución a la UTE formada por Cristina Sáenz Beraza con DNI nº 72687631 H y Ana Mª Urbina López con DNI nº 71720366 H, a la Animadora Socio Cultural y a Policía Municipal para su conocimiento y efectos.

Tercero.- Dar publicidad por los cauces habituales de la presente Resolución para general conocimiento y cumplimiento por parte de las personas usuarias del servicio.

La Secretaria Municipal, Nekane Ágreda Arroniz

¿Deseas recibir notificaciones si hay cambios en esta noticia?

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen Días de multiaventura para jóvenes

Días de multiaventura para jóvenes

Organizado desde la Concejalía de Juventud junto a la Mancomunidad de Deportes de la Zona Media, con la colaboración de la Casa de la Juventud de Tafalla “La kolasa” Gaz...

Imagen Concurso de carteles de Fiestas 2025

Concurso de carteles de Fiestas 2025

Todas aquellas personas que quieran participar en el concurso de Carteles que representen las Fiestas de 2025, ya pueden ponerse manos a la obra. El plazo para la presenta...

Facebook
Twitter
Youtube
Volver arriba
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarle contenidos personalizados y analizar el tráfico de nuestra web.
Cambiar mi consentimiento