
Programación de la Romería a Ujué
Programa Romería Tradicional Popular (Domingo 27/04/2025): 05:30 - Salida de los romeros de la Iglesia de Santa María de Tafalla 07:30 - Llegada a San Martín de Unx...
14/06/2018
El once de Nafarroa está compuesto por personas referentes de distintos ámbitos y euskaltzales activas / os que trabajan en la dinámica Euskaraldia. Se trata de un grupo variado en cuanto a género, edad y área profesional. El próximo hito de Euskaraldia será la inscripción de las personas que participarán en la iniciativa a partir del 20 de septiembre.
Iruñea ha acogido la presentación del once titularnavarro de la iniciativaEuskaraldia: 11 días en euskera. La rueda de prensa ha tenido lugar esta mañana en el Instituto Nacional de Administración Pública de la capital.
El once titular está compuesto por Oier Sanjurjo, futbolista; Julian Iantzi, presentador; Edorta Salvador, panadero y cocinero; Zuriñe Hidalgo, cantante y presentadora; Nerea Egozkue, modelo; Nerea Fillat, miembro de Katakrak; Mikele Grande, joven de Uharte; Mikel Idoate, empresario; Pello Yaben, consejero empresarial; Juan KruzLakasta, periodista; y Saioa Jaurena, jugadora de rugby, componenel hamaikakoa u once titular referente de la dinámica Euskaraldia del territorio navarro. Junto al once titular se han dado cita también Oskar Zapata, miembro de Euskatzaleen Topagunea y coordinador de Euskaraldia en Nafarroa, Ana Ollo, Consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales; y Mikel Arregi, director gerente de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera.
Hamaikakoa es un grupo de once personas que han decidido participar personalmente y voluntariamente en la iniciativa Euskaraldia: 11 eguneuskaraz cumpliendo los roles ahobizi y belarriprest. Las personas que lo conforman han decidido dar el paso en apoyo a la activación del uso del euskera. Serán embajadoras y embajadores de la iniciativa, y mediante este gesto han realizado el primer llamamiento a la participación de la ciudadanía. Llevarán a cabo una labor de difusión entre las personas de su entorno, serán los embajadores y embajadoras de la iniciativa y prenderán la mecha de la inscripción de la ciudadanía. Las personas que decidan participar en la dinámica formarán sus propios onces titulares mediante los roles ahobizi y belarriprest, que es la fórmula propuesta por Euskaraldia para romper inercias lingüísticas y así activar el uso del euskera.
¿Qué significa ser ahobizi y belarriprest?
Euskaraldia pretende poner en práctica el uso del euskera y no es una campaña para mostrar adhesión a la lengua. Del 23 de noviembre al 3 de diciembre las personas que participen en la iniciativa pondrán en práctica el uso de la lengua con el fin de cambiar hábitos lingüísticos y aumentar el uso del euskera. Durante el otoño deberán inscribirse como ahobizi o belarriprest. Por tanto, participar significará llevar a la práctica el uso del euskera de dos maneras posibles:
Ahobizi: será la persona que durante los once días que durará la iniciativa se dirigirá en euskera a todas aquellas personas que entienden la lengua, aun cuando el interlocutor/a responda en una lengua distinta. Asimismo, su primera palabra también será en euskera cuando se dirija a personas desconocidas (si entienden la lengua la conversación seguirá en euskera).
Belarriprest: será la persona que invitará a las personas que hablan euskera a que se dirijan a él/ella en esa lengua, independientemente de la lengua utilizada para responder. En este caso, el requisito mínimo será entender el idioma, y podrán ser personas con poca capacidad de hablar euskera o personas que dominen el idioma.
Cada persona decidirá cómo participar en la iniciativa. Los roles no están directamente relacionados con la capacidad lingüística.
Próximas fechas en la agenda de Euskaraldia
– Formación de preparadores. Euskaraldia estáformando a personas para en la compresión y adquisición de los roles ahobizi o belarriprestpara que estas a su vez puedan difundir estos conocimientos en su entorno. Próximas citas: Burlata, el sábado 16 por la mañana. Bilbo, miércoles, 20 de junio, a la tarde.
– A principios de julio se presentará la canción de Euskaraldia.
– La inscripción para la ciudadanía se abrirá el 20 de septiembre.
Perfil del once titular de Nafarroa:
Oier Sanjurjo: Lizarra. Es jugador de Osasuna. En el 2008 debutó en primera y desde entonces juega en el equipo navarro.
Julian Iantzi: Lesaka. Iantzi es presentador de televisión. Se hizo popular con programas comoBasetxeaoSorginenLaratza. En los últimos años ha conducido el realityEl conquistador del fin del mundoen ETB2n.
Edorta Salvador: Iruñea. Panadero y cocinero. Creó la academia Pan Baker, donde instruye en el arte de hacer pan y está centrado en la innovación. Es profesor en el BasqueCulinary Center.
Zuriñe Hidalgo: Zizur Nagusia. Cantante y presentadora. Cantante del grupo Hesian, hoy en día también presenta sendos programas de televisión en ETB:3txuloo Bagoaz, entre otros.
Nerea Egozkue: Iruñea. Modelo. Se proclamó Miss World Navarra en 2017.
Nerea Fillat: Iruñea. Miembro del proyecto Katakrak. Activista.
Mikele Grande: Uharte. Miembro de la asociación Chrysallis. Junto con la asociación, es una de las candidatas para lanzar el chupinazo en los Sanfermines de Iruñea.
Mikel Idoate: Iruñea. Pelotari hasta el 2016, Idoate es empresario y abogado desde su retirada.
Pello Yaben: Iruñea. Asesor empresarial. Es autor del libro “El ocaso de la gestion de RRHH”. Creó la empresa de asesoría Pello YabenDevelopingOrganizations.
Juan KruzLakasta: Iruñea. Periodista. Comenzó su andadura periodística en la radio Eguzkicon 17 años. También trabajó en EuskaldunonEgunkaria, y hoy en día lo podemos escuchar en EuskalerriaIrratia. A parte de la radio, también ha ejercido como tertuliano, guionista y colaborador en la televisión.
Saioa Jaurena: Elizondo. Jugadora de Rugby. Jaurena juega en el equipo principal de Getxo, en la división de honor femenina.
Programa Romería Tradicional Popular (Domingo 27/04/2025): 05:30 - Salida de los romeros de la Iglesia de Santa María de Tafalla 07:30 - Llegada a San Martín de Unx...
El Kulturgune acoge hasta el 27 de abril la exposición “Mis escritos fotográficos, mis fotos literarias” del fotógrafo tafallés Atxu Ayerra. Esta muestra no es una má...
DEL 25 DE ABRIL AL 10 DE MAYO 2025 el Centro Cívico acoge esta exposición facilitada por la ONG "Y OS LO CUENTO". A lo largo de 30 fotos se conocerán los proyectos locales ...