Proyección del documental Living Kultur en Tafalla
El próximo miércoles 22 de enero se proyectará el documental Living Kultur en Tafalla. Será a las 19:00 en el Kulturgune y contará con un posterior coloquio de la mano de...
Bajo el mismo paraguas, diversidad con-partida – Aterki beraren azpian, dibersitate partekatua ha sido la propuesta escogida para visibilizar la convivencia intercultural en el Parque de la Migración de Tafalla. Un trabajo diseñado por la Plataforma Social Tafalla-ko Gizarte Asanblada que pretende concienciar sobre la diversidad cultural de la localidad y que fue galardonado el pasado viernes, en un acto en el que participó la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, quien aseguraba que “Navarra es una sociedad plural y diversa. Somos una comunidad que siempre nos hemos preocupado por quienes vienen aquí en busca de un futuro mejor; lo hemos hecho siempre y lo seguiremos haciendo, desde el Gobierno de Navarra y entidades sociales, trabajando sin descanso para procurar, primero, un acogimiento adecuado y, después, una integración real”.
Con el objetivo de crear un espacio público al aire libre que exprese y simbolice que Navarra es una tierra de acogida, el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Tafalla firmaron un convenio de colaboración el año pasado para la creación del Parque de la Migración, que se materializará en la construcción de dicho proyecto. Así, se instalará en la parte superior del Parque de la Migración una pérgola pentagonal, ya en construcción, su entorno y su acceso. Para llegar a la misma, se habilitará un camino de entrada con diferentes colores que simbolizan los diversos continentes de origen de las personas migrantes que viven en Tafalla, unos colores que convergerán en el suelo del pentágono, donde se combinarán entre ellos en triángulos de distintos tamaños y entremezclados.
Asimismo, dado que el objetivo principal de este proyecto es concienciar sobre la diversidad cultural y la convivencia en Tafalla, a la entrada del espacio se colocará un cartel divulgativo en los idiomas más comunes en la localidad (búlgaro, wólof, árabe…), además de en castellano y en euskera, que dará a conocer y expondrá la idea fundamental y la finalidad del proyecto. El proyecto, además, incorporará algunas de las ideas de ‘Puertas del mundo’, propuesta de Josune Etxezarreta y Julen Hernández que ha sido reconocida con un accésit.
Según los propios autores, esta propuesta pretende educar y concienciar, desde el simbolismo, sobre los procesos migratorios y la integración a través del respeto a los derechos humanos de toda la población, sea su identidad y origen el que sea, y sobre la necesidad de un “paraguas de acogida y de protección social” de carácter universal. “Queremos que este proyecto sea algo vivo, algo activo. Que se vaya actualizando cada año, porque la migración también se actualiza cada año”, expresaba Kepa San Martin, en nombre de la Plataforma Social.
Actualmente, en Navarra hay cerca de 125.000 personas de origen migrante (una quinta parte de la población) y solamente en Tafalla, según los datos de empadronamiento del 1 de enero de 2022, residen 1.698 personas de origen extranjero (el 16% de la población). “En Tafalla conviven personas de 48 nacionalidades distintas”, apuntaba Xabier Alcuaz.
El próximo miércoles 22 de enero se proyectará el documental Living Kultur en Tafalla. Será a las 19:00 en el Kulturgune y contará con un posterior coloquio de la mano de...
Una año más llega la cita más importante de reconocimiento deportivo de la localidad, la XXIX edición de la Gala De Premiso Al Deporte Tafalles. En ella se premiará el...
Mañana, viernes 17 de enero a las 19:00 se inaugurará la exposición de pintura de Montse Palacios titulada "Sentir".