Proyección del documental Living Kultur en Tafalla
El próximo miércoles 22 de enero se proyectará el documental Living Kultur en Tafalla. Será a las 19:00 en el Kulturgune y contará con un posterior coloquio de la mano de...
El próximo 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Por este motivo, desde la Comisión de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla se ha organizado una serie de actos bajo el lema “Tafallak ezeztz dio / Tafalla dice no”.
La campaña se realiza de forma compartida y coordinada por la Red de Técnicas de Igualdad municipales y el Instituto Navarro para la Igualdad (INAI).
La imagen y lema de este año es la adaptación local de la realizada por el Gobierno de Navarra: “Tafallak ezeztz dio / Tafalla dice no”. La Red de técnicas de Igualdad redacta en común un Manifiesto o Declaración Institucional (En Tafalla se leerá en la Plaza el 25/11). A él se vienen adheriendo el Instituto Navarro para la Igualdad (INAI), el Parlamento y la FNMC (Federación Navarra de Municipios y Concejos). El Manifiesto se distribuye a través de la FNMC a las entidades locales invitándoles a que se adhieran a él. Este año hace especial mención a la situación de las mujeres y las niñas refugiadas.
El viernes 17 de noviembre en el Civivox Condestable de Pamplona se dará lectura a este Manifiesto en una rueda de prensa que contará con la presencia de alcaldías de todo el territorio, en la que el alcalde, Arturo Goldaracena Asa, participará en el acto.
Programación
Actividades en la Kolasa. Noviembre morado en la kolasa’17
También con ASCOTA
Desde el Área de Igualdad también se han puesto en contacto con ASCOTA para solicitar su colaboración en la sensibilización ciudadana invitando a decorar sus escaparates haciendo alusión al Día internacional contra la violencia hacia las mujeres.
Además del programa oficial, se va a llevar a cabo una presentación del Equipo de Atención Integral a Mujeres víctimas de violencia (EAIV) de género en los centros educativos de Tafalla. Este es un recurso especializado que desde hace un año está en Tafalla en la calle Martínez de Espronceda 1-3. También, en la Ikastola y en Escolapios, se impartirán unos talleres de sensibilización sobre trata de mujeres y prostitución con Médicos del Mundo. Por último, se celebrará una reunión de la Mesa local de coordinación de Violencia contra las mujeres.
Datos estadísticos de violencia contra las mujeres en Tafalla
En la rueda de prensa para presentar la programación del 25N, también, desde el Área de Igualdad se ofrecieron los datos del Gobierno de Navarra a través del Instituto Navarro para la Igualdad los datos estadísticos de violencia contra las mujeres en Tafalla.
Así, entre enero y septiembre se han producido 38 denuncias en la comarca, de ellas 22 en Tafalla:
Por tipo de maltrato:
Relación agresor- víctima:
Cuerpo policial donde se denuncia:
Hay que destacar que si comparamos los datos con el año 2016 en este mismo periodo de tiempo (enero- septiembre) hemos pasado de 13 denuncias en el 2016 a 22 denuncias en este periodo y año. De acuerdo con la Macroencuesta del año 2015 “podemos concluir que, de toda la violencia que en el ámbito de la pareja o ex pareja sufren las mujeres en España, sólo el 28,5% llega a conocimiento del juez lo que quiere decir que, si descontamos el 6,4% de las encuestadas que no contestan, el 65% de esa violencia permanece oculta y ello es debido no sólo al silencio de la propia víctima sino, también, al de los familiares, vecinos, amigos que conocen esa situación y callan, y a la falta de denuncia por los profesionales socio-sanitarios”, afirmaron en la rueda de prensa.
El Servicio de Atención Jurídica a las Mujeres, SAM, entre enero y octubre ha asistido a 67 mujeres y asesorado a 47 mujeres. En total 114.
El Equipo de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Tafalla entre enero y octubre ha atendido a 82 mujeres y 2 hijas menores.
El servicio ATENPRO, Servicio Telefónico gratuito de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género, lo están utilizando en la actualidad 3 mujeres.
Comisaría de Policía Foral (TAFALLA) ÁREA DE ACTUACIÓN: Artajona, Azagra, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo, Eslava, Falces, Funes, Gallipienzo, Garínoain, Larraga, Leoz, Lerga, Marcilla, Mélida, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, San Adrián, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué.
El próximo miércoles 22 de enero se proyectará el documental Living Kultur en Tafalla. Será a las 19:00 en el Kulturgune y contará con un posterior coloquio de la mano de...
Una año más llega la cita más importante de reconocimiento deportivo de la localidad, la XXIX edición de la Gala De Premiso Al Deporte Tafalles. En ella se premiará el...
Mañana, viernes 17 de enero a las 19:00 se inaugurará la exposición de pintura de Montse Palacios titulada "Sentir".