La iniciativa contempla actuaciones en la Placeta de las Pulgas y en la Plaza de Navarra
El Ayuntamiento de Tafalla pondrá en marcha en los próximos días un proyecto de adaptación climática que busca mitigar los efectos del calor en espacios urbanos. La iniciativa, resultado de un proceso de participación ciudadana que se desarrolló el pasado otoño, contempla actuaciones en la Placeta de las Pulgas y en la Plaza de Navarra, dos zonas identificadas con “carencias de sombra y elevadas temperaturas en verano”. El concejal de Medioambiente, Gontzal Ibarrola, explicó en una rueda de prensa celebrada el 25 de febrero en el salón de plenos del Ayuntamiento, que “la subida de la temperatura media es un hecho objetivo e incuestionable”, por lo que el consistorio ha decidido actuar para proteger a la población.
Así, la primera intervención se centrará en la Placeta de las Pulgas, donde el estado del arbolado es deficiente. “Tenemos árboles viejos y enfermos”, indicaba Gontzal. Por ello, la estrategia que se seguirá consistirá en una “poda severa de los ejemplares que se encuentran en mejor estado para favorecer su regeneración natural en los próximos años. Mientras tanto, los árboles más débiles se mantendrán con podas mínimas para seguir ofreciendo sombra hasta que la nueva vegetación esté consolidada”, añadía.
Por su parte, Mikel Baztán, técnico medioambiental que ha asesorado el proyecto, apuntaba que diversos tipos de hongos, “se están apoderando de los árboles” y “eso nos obliga a tomar medidas que a veces son un poco drásticas”. Sin embargo, continuaba aludiendo que “tenemos experiencia de otros casos similares que han sido muy exitosas, en los cuales, tras una poda severa, reconduciendo los brotes iniciales y generando una estructura natural, hemos obtenido árboles más sanos, que dan más servicios y que pueden durar muchos más años”.
La segunda actuación se llevará a cabo en la Plaza de Navarra, una zona con escasa vegetación y abundante hormigón, lo que intensifica el efecto de isla de calor. “El arbolado actual presenta debilitamiento estructural y una sombra insuficiente. Para mejorar la situación, se procederá a reemplazar los actuales árboles ornamentales por una especie más resistente al calor y de menor necesidad de mantenimiento: el “árbol de los faroles”, exponía el concejal.
Esta especie, caracterizada por su floración amarilla en primavera y sus frutos en forma de farolillos que cambian de color en invierno, mejorará tanto la sombra como la estética de la plaza. En una primera fase, se plantarán 9 de los 19 árboles previstos, y el resto será sustituido el próximo año. La plantación, inicialmente programada para febrero, se retrasará a mediados de marzo para no interferir con las Ferias y los Carnavales.