
Ainhoa Tejerina, Andoni Torres y Atxu Ayerra expondrán en el Kulturgune
El próximo viernes 28 de marzo a partir de las 7 de la tarde va a tener lugar en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea el acto de inauguración de las siguientes exposicio...
Un semestre más, las áreas socioculturales del Ayuntamiento de Tafalla, integradas por Euskera, Juventud, Igualdad y Servicio Social de Base, dieron a conocer la oferta programada para los meses de marzo a junio. Se trata de una oferta que sigue la línea de anteriores ediciones, aunque con alguna nueva incorporación, como los talleres por edades, impartidos por la pedagoga y experta en desarrollo infantil Patricia Valle Mena, sobre sexualidad. “Se tratan de unos espacios dirigidos al diálogo y el cultivo de actitudes abiertas al conocimiento de la sexualidad a lo largo de la vida”, explicaba Gontzal Ibarrola, quien a su vez incidía en las actividades correspondientes a su área: “Dentro del Servicio Social de Base destaca el curso de danzas populares, un taller de movilizaciones de personas dependientes y otro taller de cómo cuidar a personas con demencia”.
En cuanto al área de Euskera, destacan los actos programados con motivo del paso de la Korrika por la Zona Media la madrugada del 16 al 17 de marzo, que consisten en una degustación de cerveza en la Peña Aguazón, una sesión de bertsos musicados o la proyección de la película Bizkarsoro. “El Ayuntamiento recogerá el testigo de la Korrika en las siete calles, sobre las 02.03 de la madrugada”, explicaba Patricia Fernández, concejala de Euskera. Por otra parte, esta área continuará con el club de lectura y la séptima edición del concurso literario Ager Vasconum.
Goizeder Juango, como concejala de Igualdad, explicó que desde su área “se han organizado únicamente dos actividades, que son una masterclass de pelota femenina y un taller de fotografía. Aunque en los próximos días presentaremos la oferta completa que hemos preparado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer”.
Finalmente, Maitane Fernández expuso que las actividades de Juventud son acciones “que han pedido los chicos y chicas que acuden a la Kolasa. Por ello continuaremos con el asesoramiento psicológico individual y se ofrecerán talleres de cocina, de punto, de consumos o de cosmética natural entre otros muchos”.
Las inscripciones a las actividades ya están abiertas, y pueden realizarse llamando al teléfono 948 012 012 hasta el próximo miércoles 6 de marzo, exceptuando el taller 0-6 años que el plazo concluye este viernes 1 de marzo y el taller 6-10 años, que su inscripción cierra el martes 5.
Espacios dirigidos al diálogo y el cultivo de actitudes abiertas al conocimiento de la sexualidad a lo largo de la vida. Todos los talleres impartidos por PATRICIA VALLE MENA.
Curiosidad propia en estas edades sobre su cuerpo, el cuerpo de los demás y las sensaciones que le generan.
Qué es la identidad sexual, la orientación sexual y las relaciones afectivo sexuales.
Resolver dudas, fomentar actitudes positivas, romper barreras que se crean en familia al hablar de sexo.
Resolver dudas, fomentar actitudes positivas, favorecer un pensamiento crítico con lo que recibimos en redes sociales.
Favorecer pensamiento crítico, salud sexual, fomentar actitudes positivas, responder dudas.
Conocimiento de la etapa preadolescente en su aspecto sexual.
Identidad, orientación, diversidad de cuerpos, de sentires, de relaciones, de prácticas eróticas, de mitos y tabúes, de miedos y de deseos.
Reflexión sobre las creencias recibidas y su influencia a la hora de abrirnos a tener relaciones de intimidad no sólo física, sino también emocional.
Deseo y atracción. Enamoramiento: amor y desamor. Cambios que se dan en nuestro cuerpo y en la manera en que vivimos el placer, las relaciones, los sentimientos.
El objetivo es hablar en euskera sobre un libro leído previamente. La lista de libros parte de la perspectiva de género y de diferentes estilos literarios. Se pide la participación de todas, traer el libro leído y que cada quién dé su opinión.
Te gusta escribir en euskera? Aquí tienes una oportunidad para disfrutar escribiendo y participando junto a jóvenes de la zona Ager. ¡Premios jugosos!
Bailar para disfrutar y aprender danzas populares: era, fandango, arin-arin, zortziko, etc.
Taller práctico de una sesión para enseñar a familiares de personas en situación de dependencia, cómo realizar correctamente movilizaciones, transferencias, uso de productos de apoyo como grúa, cama articulada, andador, silla de ruedas, etc.
Espacio grupal donde se hablará sobre un tema concreto de la mano de un/a profesional que aporte reflexiones, facilite la escucha y el intercambio de opiniones y
experiencias.
Taller dirigido a personas que cuidan a familiares o personas cercanas con alzheimer u otras demencias. Para desarrollar más capacidades para cuidar y cuidarse.
Sesión informativa en la que se expondrán los Proyectos de Cooperación al Desarrollo que recibieron subvención del Ayuntamiento en el 2022.
Día: Miércoles 8 mayo.
Hora: 12:00
Lugar: Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Sala Cine
Exposición fotográfica con enfoque de derechos humanos sobre la emergencia climática que estamos viviendo, para reflexionar sobre las dimensiones del reto inevitable que tenemos que afrontar en los próximos años.
Un recorrido respetuoso por la historia del Pueblo Gitano.
“Me gusto como soy”. Te invitamos a reflexionar sobre lo positivo de tí misma y reflejarlo a través de las palabras, imágenes y fotografías que te definen.
INSCRIPCIONES 948 012 012 del 27 de febrero al 6 de marzo
Excepto: Taller 0-6, hasta el 1 de marzo. Taller 6-10, hasta el 5 de marzo
El próximo viernes 28 de marzo a partir de las 7 de la tarde va a tener lugar en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea el acto de inauguración de las siguientes exposicio...
Organizado desde la Concejalía de Juventud junto a la Mancomunidad de Deportes de la Zona Media, con la colaboración de la Casa de la Juventud de Tafalla “La kolasa” Gaz...
Todas aquellas personas que quieran participar en el concurso de Carteles que representen las Fiestas de 2025, ya pueden ponerse manos a la obra. El plazo para la presenta...